
¿Está Volvo a punto de transformar el mercado con el nuevo ES90?
Volvo continúa su firme compromiso con la electrificación, y el Volvo ES90 representa su siguiente gran avance. Este sedán de lujo no solo pretende suceder al S90 de combustión interna, sino que promete marcar un hito en aspectos como la autonomía, tecnología y seguridad. Pero, ¿será suficiente para rivalizar con competidores de renombre como el Tesla Model S o el Mercedes EQS?
A continuación, te ofrecemos un análisis exhaustivo sobre este vehículo premium, abarcando desde su plataforma y motorización hasta sus innovaciones tecnológicas más vanguardistas.

Descubre el Volvo ES90: Lujo y tecnología en perfecta armonía
El Volvo ES90 se posiciona como el sedán emblemático de la firma sueca, con un diseño contemporáneo y aerodinámico, destacando por sus elegantes líneas y proporciones majestuosas.
Entre sus características más relevantes podemos señalar:
✔ Plataforma SPA2, la misma que se utiliza en el SUV EX90.
✔ Batería de 111 kWh, que ofrece una autonomía cercana a los 600 km (según el ciclo chino).
✔ Opciones de tracción trasera y total, dependiendo del número de motores.
✔ Sistema de asistencia a la conducción con LiDAR, más cámaras y radares para una experiencia de conducción más segura.
Esto es solo el comienzo.

Tecnología de punta: ¿El Volvo más inteligente de su historia?
Uno de los aspectos más destacados del ES90 es su notable capacidad de procesamiento. Volvo ha incorporado dos chips Nvidia Drive AGX Orin, capaces de ejecutar 508 billones de operaciones por segundo.
¿Qué implica esto en términos prácticos?
🔹 Gestión optimizada de la batería para extender la autonomía.
🔹 Sistemas avanzados de asistencia al conductor con respuestas más rápidas y precisas.
🔹 Conducción semiautónoma mejorada gracias a su potente conjunto de sensores.
Sensores y seguridad: Una nueva era
Volvo ha construido su reputación en torno a la seguridad, y el ES90 no será la excepción. Este sedán contará con:
- 12 sensores ultrasónicos
- 8 cámaras de alta resolución
- 5 radares
- 1 sensor LiDAR para escaneo tridimensional del entorno
Este conjunto de sensores permitirá la detección de obstáculos y mejorará la seguridad en condiciones de baja visibilidad, ayudando al conductor a prevenir accidentes.

Potencia y rendimiento: ¿Qué tan fuerte será el Volvo ES90?
Volvo aún no ha divulgado cifras oficiales de potencia, pero se anticipa que el ES90 herede la mecánica del EX90, lo que se traduce en:
⚡ Versiones de tracción trasera y total, con uno o dos motores eléctricos.
⚡ Potencia estimada alrededor de 500 caballos en su versión más potente.
⚡ Aceleración sobresaliente, probablemente comparable con los modelos eléctricos de alto rendimiento.
En términos de dimensiones, el ES90 será un sedán de gran tamaño, con:
- Longitud de 4,99 metros
- Ancho de 1,94 metros
- Altura de 1,54 metros
- Distancia entre ejes de 3.102 mm, garantizando un interior espacioso y lujoso.
Conectividad y actualizaciones OTA: Un auto que se evoluciona
Uno de los mayores avances del Volvo ES90 será su habilidad para recibir actualizaciones de software OTA (Over The Air), permitiendo que el vehículo:
- Mejore su autonomía y rendimiento a lo largo del tiempo.
- Corrija fallos y optimice la seguridad sin necesidad de visitas al taller.
- Integre nuevas características de conducción asistida o autonomías.
Este enfoque refuerza la estrategia de Volvo de ofrecer vehículos cada vez más digitalizados y conectados, en competencia directa con Tesla.
¿Cuándo se lanzará oficialmente el Volvo ES90?
La presentación oficial del Volvo ES90 está programada para el 5 de marzo de 2025. En este evento, la marca se espera que detalle:
- Especificaciones técnicas finales
- Niveles de equipamiento
- Precios y disponibilidad en diferentes mercados
Aunque China será uno de los mercados clave para el ES90, Volvo también planea comercializarlo en Europa, América del Norte y otras regiones.
¿Cuál será el precio del Volvo ES90?
Aunque Volvo no ha proporcionado un precio oficial, el EX90 (su SUV eléctrico basado en la misma plataforma) comienza en alrededor de 80.000 dólares.
Esto sugiere que el ES90 podría situarse en un rango similar, compitiendo con:
- Tesla Model S
- Mercedes EQS
- BMW i7
- Lucid Air
Con una combinación de autonomía, tecnología de vanguardia y lujo, Volvo aspira a posicionarse como una opción premium en el competitivo mercado de los sedanes eléctricos.

Reflexiones finales: ¿Será el Volvo ES90 un éxito?
El Volvo ES90 cuenta con todos los elementos necesarios para convertirse en un líder en el segmento de sedanes eléctricos de lujo. Con un diseño elegante, tecnología de última generación y una notable autonomía, se presenta como una opción altamente competitiva frente a Tesla, Mercedes y BMW.
No obstante, su precio y disponibilidad global serán factores determinantes para establecer si este modelo logra consolidarse como el nuevo referente de la electrificación en Volvo.