La Volkswagen Tiguan 2025 ha llegado oficialmente a México, y su expansión hacia otros países de América Latina se vislumbra en el horizonte. Este lanzamiento ha despertado un gran interés, ya que se trata de un modelo basado en el Tayron europeo, pero con ajustes que lo hacen exclusivo para nuestro mercado. ¿Deseas conocer todos los pormenores? Sigue leyendo, te compartiremos toda la información relevante.

Nuevo diseño inspirado en el ID.4
La nueva versión de la Volkswagen Tiguan se presenta con un diseño renovado y elegante. Con claras influencias del Volkswagen ID.4, este modelo ha dejado atrás las líneas rectas para adoptar formas más fluidas y contemporáneas, especialmente en la parte frontal. Algunos de los aspectos más sobresalientes incluyen:
- Faros con firma lumínica que se extienden sobre la parrilla, la cual es más delgada y estilizada que en la versión anterior.
- Paragolpes con una amplia toma de aire que se extiende casi a lo ancho del vehículo, incorporando canalizadores de aire en los extremos para una apariencia más agresiva.
- Parrilla más estrecha y faros ligeramente rectangulares, que aportan un aire moderno y sofisticado.
- Detalles cromados y máscaras deportivas en la versión R-Line, que añaden personalidad al diseño general.
Dimensiones y variaciones con el Tayron europeo
A pesar de que la Volkswagen Tiguan 2025 conserva una línea de cintura ascendente similar a la de su versión europea, presenta diferencias importantes en su estructura:
- Longitud total reducida ya que esta variante mexicana está diseñada para ofrecer solo 5 plazas en lugar de las 7 que son comunes.
- Ventanilla triangular más compacta en el pilar C, un detalle que aporta dinamismo al perfil del automóvil.
- Parte trasera más horizontalizada, con faros inspirados en el facelift de la T-Cross y un aplique que los une bajo un acrílico traslúcido.

Interior moderno y tecnológico
Al entrar al interior, la Volkswagen Tiguan 2025 ofrece un notable avance en términos de tecnología y diseño. La estética tridimensional del tablero y el uso de pantallas digitales son sus características más destacadas:
- Panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas.
- Pantalla multimedia táctil de 12,9 o hasta 15 pulgadas, tipo tablet flotante, enmarcada en Piano Black.
- Iluminación ambiental ajustable, especialmente en la versión R-Line, que añade un toque de elegancia y modernidad.
- Materiales de alta gama, que varían según la versión: desde tela en la Trendline hasta cuero sintético Leatherette en la Comfortline.
Equipamiento por versión
Volkswagen ha presentado la Tiguan 2025 en tres versiones distintas: Trendline, Comfortline y R-Line. A continuación, te mostramos lo que ofrece cada una:
Trendline (Versión básica)
- Rines de aleación de 17 pulgadas.
- Faros Full LED.
- Sistema multimedia con pantalla táctil de 12,9 pulgadas.
- Climatización automática.
- Asientos de tela.
- Sistema de audio con 6 altavoces.
- Seguridad: Frenos de disco en las 4 ruedas con ABS/EBD/BA, seis airbags, control de estabilidad y tracción, asistencia para el arranque en pendientes.

Comfortline (Versión intermedia)
- Rines de aleación de 18 pulgadas.
- Techo panorámico.
- Asientos en cuero sintético Leatherette.
- Asistente de voz y conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay.
R-Line (Versión superior)
- Rines de aleación de 20 pulgadas.
- Asientos deportivos.
- Sistema multimedia con pantalla táctil de 15 pulgadas.
- Sistema de audio Harman Kardon.
- Iluminación ambiental ajustable.
- Asistente de estacionamiento y luces de esquina.
Sistemas de asistencia al conductor
Volkswagen ha dotado a la Tiguan 2025 de tecnología avanzada en materia de seguridad, con características que vienen de serie en todas las versiones:
- Control de velocidad crucero adaptativo.
- Frenado autónomo de emergencia.
- Asistente de colisión frontal.
- Detector de fatiga.
- Asistente de mantenimiento de carril.
- Monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero.
- Travel Assist con función de tráfico Stop & Go.
La versión R-Line incluye además un asistente de estacionamiento que facilita el proceso de maniobra en espacios reducidos.
Motorización: ¿Qué ofrece bajo el capó?
A diferencia de la versión estadounidense que cuenta con un motor 2.0 TSI de 204 caballos, en México, la Volkswagen Tiguan 2025 se ofrece exclusivamente con:
- Motor 1.4 TSI que entrega 150 caballos y 250 Nm de torque.
- Transmisión automática DSG de 7 velocidades (doble embrague).
- Tracción delantera (actualmente, no hay opción de tracción total).

¿Cuándo llegará al resto de América Latina?
Se anticipa que la Volkswagen Tiguan 2025 llegue a países como Argentina y otros de América Latina hacia finales de 2025 o inicios de 2026. La expectativa es considerable, ya que este modelo se posicionará como uno de los más deseables en su categoría, gracias a su diseño contemporáneo, tecnología de vanguardia y rendimiento eficiente.
Resumen
La Volkswagen Tiguan 2025 se presenta como una de las SUV más completas y avanzadas en su segmento. Su lanzamiento en México marca el inicio de una nueva era para la marca alemana en la región. Aunque solo está disponible con un motor 1.4 TSI, su tecnología y diseño hacen que valga la pena esperar su llegada al resto de América Latina. ¿Estás listo para descubrirla?