Un SUV compacto que hace su debut de manera impactante
Imagina un SUV compacto, contemporáneo y asequible que llega justo cuando el mercado latinoamericano más lo necesita. Hablamos del Volkswagen Tera, la última innovación de la marca alemana, que fue presentada en el emblemático Carnaval de Río de Janeiro. Este modelo, desarrollado en Brasil y producido en la planta de Taubaté, se perfila como un sólido competidor en el segmento de SUV compactos, combinando diseño, tecnología y seguridad a un precio accesible.
Volkswagen ha apostado por el Tera, posicionándolo entre el Polo y el T-Cross, enfrentándose a competidores como el Fiat Pulse y el Renault Kardian. Pero, ¿qué lo hace realmente destacar? Te invitamos a descubrirlo.

Un diseño que fusiona fuerza y deportividad
El Volkswagen Tera presenta un diseño audaz y contemporáneo, adaptado a las preferencias y necesidades de los conductores latinoamericanos. Su carrocería se distingue por:
- Cintura alta y una columna C marcada, lo que le otorga una presencia robusta.
- Faros con forma ovalada y una parrilla estilizada con el emblema de Volkswagen al centro, siguiendo el lenguaje visual de la marca.
- Paragolpes con amplias tomas de aire, inspirados en el Volkswagen Nivus, que le brindan un aspecto deportivo.
- Barras de techo funcionales, que refuerzan su imagen aventurera.
- Luces traseras LED interconectadas, que evocan a modelos como el T-Cross y el Nivus, consolidando su identidad visual en la familia Volkswagen.
La aerodinámica también ha sido optimizada con un diseño de paragolpes trasero más eficiente, mejorando tanto la apariencia como el rendimiento del vehículo.

Interior: Comodidad, tecnología y espacio generoso
El interior del Volkswagen Tera ha sido concebido para brindar comodidad y calidad en cada aspecto.
- Materiales de alta calidad: Tapizados en cuero, detalles de aluminio y superficies táctiles suaves que ofrecen una experiencia premium.
- Asientos ergonómicos con ajuste eléctrico, diseñados para viajes largos sin comprometer el confort.
- Amplio espacio interior, permitiendo que cinco pasajeros viajen de manera cómoda, con suficiente espacio para las piernas y la cabeza.
- Baúl con extensa capacidad, que se puede ampliar al abatir los asientos traseros, ideal para viajes largos o transporte de carga.

Sin embargo, el verdadero brillo del Tera se encuentra en su apartado tecnológico. Volkswagen ha dotado a este SUV con:
- Pantalla táctil central de 10 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
- Cuadro de instrumentos digital, personalizable con información de navegación y estadísticas de conducción.
- Sistema de infoentretenimiento intuitivo, con controles de climatización integrados y acceso rápido a funciones esenciales.
Todo esto transforma al Volkswagen Tera en un vehículo no solo moderno, sino también funcional y fácil de usar.

Innovación en tecnología y seguridad: un SUV listo para cualquier reto
En un mercado donde la seguridad y la asistencia al conductor son fundamentales, el Volkswagen Tera se destaca. Entre sus principales características se encuentran:
- Frenado automático de emergencia.
- Alerta de punto ciego, ideal para autopistas y entornos urbanos.
- Mantenimiento de carril, que ayuda a prevenir desvíos involuntarios.
- Control de crucero adaptativo, proporcionando comodidad en viajes largos.
- Cámara de 360 grados y sensores de estacionamiento, facilitando maniobras en espacios reducidos.
Este nivel de equipamiento posiciona al Tera como un SUV confiable y seguro, tanto para la ciudad como para la carretera.

Motorización: Lo que se sabe hasta la fecha
Volkswagen aún no ha proporcionado detalles específicos sobre las motorizaciones del Tera, pero se anticipa que compartirá opciones con el Nivus. Es decir, podríamos esperar:
- Motor 170 TSI: Un propulsor de 101 caballos, acoplado a una caja manual de 5 velocidades.
- Motor 200 TSI: Generando 116 caballos, con una transmisión automática de 6 velocidades.
Ambas motorizaciones priorizarán eficiencia y rendimiento, garantizando un buen consumo de combustible sin sacrificar potencia.
Lanzamiento y disponibilidad en Latinoamérica
El Volkswagen Tera no solo estará disponible en Brasil, sino que también llegará a otros países como Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Ecuador. Se espera que su lanzamiento en Argentina ocurra a mediados de este año.
Con un precio competitivo, este SUV compacto tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los modelos más vendidos de la región.

Resumen final: ¿Valdrá la pena el Volkswagen Tera?
Sin duda, el Volkswagen Tera se perfila como un modelo fundamental en el segmento de SUV compactos en Latinoamérica. Su diseño contemporáneo, tecnología avanzada, amplio espacio interior y un completo paquete de seguridad lo convierten en una opción muy atractiva para familias, aventureros y conductores urbanos.
Si estás en busca de un SUV versátil, bien equipado y asequible, el Volkswagen Tera definitivamente merece un lugar en tu lista de opciones.

Preguntas frecuentes
1. ¿Cuándo se lanza el Volkswagen Tera en Argentina?
Se espera que el Volkswagen Tera llegue a Argentina a mediados de 2025, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada por la marca.
2. ¿Qué motor tiene el Volkswagen Tera?
Aunque