¿Sabías que el nuevo Volkswagen Taos 2025, fabricado en Argentina, ha añadido una innovadora transmisión automática de 8 velocidades? Así es, pero antes de apresurarte a visitar tu concesionario local, hay un aspecto que debes tener en cuenta: esta mejora será exclusiva para el mercado brasileño. ¿Cuál es la razón detrás de esta limitación? ¿Qué implica esto para otros países de la región? Acompáñanos en este análisis para descubrirlo.
¿Por qué solo Brasil recibe esta mejora?
La clave de esta decisión radica en la implementación de la normativa de emisiones Proconve L8 en Brasil, que es más rigurosa que la normativa Euro V que aún se aplica en Argentina. Para adaptarse a estas exigencias, Volkswagen ha optado por dotar al Taos destinado a Brasil con una transmisión automática de 8 velocidades, sustituyendo a la anterior de 6 velocidades. Esta nueva caja promete cambios más suaves y eficientes, optimizando el consumo de combustible y disminuyendo las emisiones de CO₂.

¿Qué sucede con el motor y el diseño?
A pesar de la mejora en la transmisión, el motor 1.4 TSI de 150 caballos y 250 Nm de torque se mantiene sin cambios. Este motor continúa ofreciendo un rendimiento notable y confiable, tanto con gasolina como con etanol, y la tracción delantera sigue siendo la norma en toda la gama. En términos de diseño, no se han realizado alteraciones estéticas ni en el exterior ni en el interior del vehículo, conservando la apariencia que ya conocemos.
¿Qué implica esto para la producción en Argentina?
La fabricación del Taos en la planta de Pacheco, Argentina, está programada para concluir entre junio y julio de 2025. Tras esa fecha, el modelo será importado desde la planta de Puebla en México. Esta decisión responde a factores económicos y de competitividad, dado que México cuenta con un acuerdo comercial que elimina ciertos aranceles y posee una capacidad de producción superior.

¿Qué podemos anticipar del Taos mexicano?
El Taos que se fabrica en México ha recibido un restyling significativo para el mercado norteamericano. Algunas de las novedades incluyen:
- Nuevo diseño frontal con cambios en los paragolpes, parrilla y ópticas.
- Interior renovado que incluye una pantalla multimedia de 8 pulgadas y nuevos materiales.
- Motor 1.5 TSI de 176 caballos, que reemplaza al anterior 1.4 TSI.
- Caja automática de 8 velocidades con convertidor de par, dejando atrás la DSG de 7 velocidades.

¿Y para el resto de América Latina?
Por el momento, la actualización del Taos con la nueva transmisión de 8 velocidades es exclusiva para Brasil. En otros países de la región, incluyendo Argentina, el modelo continúa utilizando la caja automática de 6 velocidades. Sin embargo, no se descarta que en el futuro se implemente esta nueva transmisión en otros mercados, dependiendo de las normativas locales y las decisiones estratégicas de Volkswagen.

Reflexiones finales
La adición de la transmisión automática de 8 velocidades en el Volkswagen Taos 2025, aunque limitada al mercado brasileño, representa un avance significativo en la evolución del modelo para cumplir con normativas ambientales más estrictas. Esta mejora no solo optimiza la eficiencia y el confort de conducción, sino que también posiciona al Taos como una opción más atractiva dentro del competitivo segmento de los SUV compactos. Estaremos atentos a futuras actualizaciones y a la posible extensión de estas mejoras a otros mercados en la región.