La despedida del Volkswagen Polo GTS ha creado un gran impacto en el ámbito de los hot-hatch en nuestra región. La marca alemana ha confirmado que esta decisión forma parte de una estrategia para mejorar su línea de productos. Pero, ¿qué motivó a Volkswagen a tomar esta decisión y qué modelo llenará ahora su vacío? Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles.
¿Por qué Volkswagen ha dejado de producir el Polo GTS?
La fabricación del Volkswagen Polo GTS ha llegado a su fin en Brasil, donde se ensamblaba y se ofrecía este modelo deportivo. El motivo detrás de esta decisión es una reestructuración interna en la gama de Volkswagen en la región, con el objetivo de dar paso al nuevo modelo Tera y de presentar alternativas deportivas más contemporáneas.

En un comunicado oficial, la compañía declaró:
“Volkswagen confirma el fin de la producción del Polo GTS, una decisión estratégica destinada a mejorar su línea de productos. En 2025, la marca sigue firme en su compromiso de ofrecer opciones deportivas en el mercado brasileño, con el lanzamiento anunciado de los nuevos Nivus GTS, Jetta GLI y Golf GTI.”
Esta afirmación indica que Volkswagen está buscando ampliar su oferta deportiva, pero ahora en otros segmentos y con un enfoque renovado.
¿Qué modelo sustituirá al Polo GTS?
Con la salida del Polo GTS, el Nivus GTS tomará su lugar, ofreciendo el mismo motor 1.4 TSI de 150 caballos y 250 Nm de par que tanto apreciaban los aficionados. Este motor estará acoplado a una transmisión automática Tiptronic de 6 velocidades.
El Nivus GTS, al ser un crossover, se dirige a un público más diverso que busca un vehículo con características deportivas, pero con un diseño más versátil y con mayor equipamiento. Volkswagen ha confirmado que este nuevo modelo será presentado en los próximos meses como parte de su nueva estrategia en la región.
¿Qué hacía único al Volkswagen Polo GTS?
El Polo GTS era un modelo muy apreciado tanto por los fanáticos de la marca como por quienes buscaban un hatchback deportivo accesible. Su última actualización se lanzó en 2022, con un diseño inspirado en el europeo Polo GTI que destacaba por detalles estéticos y equipamiento que realzaban su carácter deportivo.
Entre sus características principales se encontraban:
- Faros LED con un acento rojo que recorría la parte inferior de las ópticas, continuando en la parrilla.
- Parrilla iluminada que extendía la firma luminosa de LED, similar a la del Volkswagen Taos.
- Paragolpes delantero con una gran entrada de aire trapezoidal y rejillas de tipo panal.
- Rin de 18 pulgadas con neumáticos 205/45R18.
- Asientos deportivos con costuras rojas y un interior refinado con materiales de alta calidad.
Sin embargo, más allá del diseño, su verdadero atractivo estaba bajo el capó. Su motor 1.4 TSI no solo brindaba potencia, sino también eficiencia, con un selector de modos de conducción que incluía opciones Eco, Normal, Sport e Individual. Además, contaba con frenos de disco en las cuatro ruedas y un sistema Start&Stop que mejoraba la eficiencia del combustible.

¿Por qué Volkswagen ha tomado esta decisión?
A pesar de la buena aceptación del Polo GTS, Volkswagen ha decidido redirigir sus esfuerzos hacia otros segmentos y productos. El aumento de la demanda por SUVs y crossovers en la región ha llevado a la marca a optar por modelos como el Nivus GTS, que fusiona deportividad con la versatilidad que muchos consumidores buscan en la actualidad.
Además, la salida del Renault Sandero R.S. dejó al Polo GTS como el único hot-hatch de fabricación regional, un segmento que, lamentablemente, ya no es tan lucrativo como antes. Volkswagen parece haber decidido diversificar su oferta, incluyendo también modelos como el Jetta GLI y Golf GTI, que están más orientados a quienes buscan un alto rendimiento deportivo.
¿Qué podemos anticipar del Nivus GTS?
El Nivus GTS hereda gran parte del espíritu deportivo del Polo GTS, pero en un formato de crossover. Esta decisión parece sensata en un mercado donde los SUV son los favoritos de los consumidores.
Además de su motor 1.4 TSI de 150 caballos, es probable que el Nivus GTS también cuente con:
- Un diseño robusto y atractivo, con elementos que recuerdan al Polo GTS.
- Equipamiento tecnológico avanzado, que incluye sistemas de conectividad y asistencia al conductor.
- Más espacio interior y confort, aspectos que siempre son valorados en los crossovers.

Conclusión
El final de la producción del Volkswagen Polo GTS marca el cierre de un capítulo significativo para los hot-hatch en la región. Sin embargo, Volkswagen no se aleja de su enfoque deportivo, sino que lo adapta a las nuevas demandas del mercado. Con la llegada del Nivus GTS y otros modelos de alto rendimiento, la marca alemana busca mantener vivo el espíritu de la deportividad a través de nuevas propuestas que combinan potencia, diseño y tecnología.