
El sector de los vehículos eléctricos avanza rápidamente, y Toyota se mantiene a la vanguardia de esta transformación. La reconocida marca japonesa ha compartido un primer vistazo de su próximo crossover coupé eléctrico, un modelo que promete fusionar estilo cautivador, tecnología de vanguardia y eficiencia en la conducción. Aunque todavía faltan algunas especificaciones, las imágenes preliminares sugieren que este nuevo vehículo tendrá un perfil deportivo y aerodinámico.
Pero, ¿qué más se conoce sobre este nuevo miembro de la línea eléctrica de Toyota? ¿Estará incluido en la serie bZ? ¿Cuáles serán su autonomía y características? Aquí te contamos todo lo que ha salido a la luz hasta ahora.

Un estilo inspirado en el Toyota Crown Crossover
El teaser lanzado por Toyota sugiere un diseño elegante y dinámico, con una forma que recuerda a un fastback. Esto indica que el modelo fusionará características de SUVs y coupés, similar al Toyota Crown Crossover, presentado en 2022 en mercados asiáticos.
Este nuevo crossover se perfila como una opción atractiva para quienes desean un vehículo eléctrico con un enfoque deportivo, sin sacrificar la versatilidad que ofrece un SUV. Se espera que incluya una parrilla frontal cerrada, faros LED estilizados y un perfil aerodinámico que lo haga destacar en su categoría.
[embedded content]
¿Formará parte de la serie bZ?
Toyota ha estado ampliando su gama de vehículos eléctricos bajo la submarca bZ (Beyond Zero), y parece que este nuevo crossover coupé podría integrarse en esa familia.
Entre los nombres que han surgido con mayor frecuencia se encuentran bZ3C y bZ3X, modelos que han sido registrados en patentes y mencionados en rumores del sector. Esto sugiere que Toyota busca fortalecer su presencia en el mercado eléctrico europeo, donde la demanda sigue creciendo.
Aunque la marca no ha confirmado oficialmente el nombre, la posibilidad de que este modelo sea parte de la serie bZ es bastante alta, especialmente considerando el uso de tecnologías comunes con otros vehículos eléctricos de Toyota.

Motorización y autonomía: expectativas
Uno de los elementos más anticipados es el sistema de propulsión. Según las filtraciones iniciales, este crossover eléctrico podría contar con un motor de 268 caballos de fuerza y utilizar baterías de LFP (litio-ferrofosfato) proporcionadas por BYD, uno de los aliados estratégicos de Toyota en Asia.
Si esta información se confirma, el vehículo podría ofrecer una autonomía de entre 500 y 600 kilómetros con una sola carga, lo que lo colocaría como un competidor formidable en el mercado de eléctricos en Europa.
Además, se espera que se base en la plataforma e-TNGA, la misma utilizada por modelos como el Toyota bZ4X, el Lexus RZ y el Subaru Solterra. Esto le permitirá mejorar la eficiencia y el rendimiento energético, así como ofrecer diversas opciones de motorización según la versión.

¿Cuándo se revelarán más datos?
Toyota ha confirmado que la presentación oficial de este crossover coupé eléctrico se llevará a cabo el 12 de marzo. Durante este evento, la compañía desvelará su diseño completo, especificaciones técnicas y detalles sobre su lanzamiento en Europa.
A pesar de que aún hay muchas preguntas sin respuesta, todo indica que este modelo será una de las propuestas más intrigantes de Toyota para 2025. Con un diseño distintivo, una autonomía competitiva y tecnología de última generación, este crossover coupé podría ser una opción muy atractiva para quienes buscan un eléctrico con un carácter tanto deportivo como funcional.
La cuenta atrás ha comenzado. ¿Será este el crossover que transformará el panorama europeo?