¿Te has preguntado cuándo estará disponible el tan esperado Toyota Yaris eléctrico? La respuesta rápida es que sí, está en los planes de Toyota, pero la compañía no parece tener prisa por lanzarlo. ¿Qué está retrasando a uno de los fabricantes más grandes del mundo en la presentación de un auto eléctrico subcompacto que podría cambiar las reglas del juego? Vamos a averiguarlo.

Toyota enfocado en vehículos más grandes antes del Yaris eléctrico
Durante años, Toyota ha sido reconocida por su dedicación a los vehículos híbridos, pero en la actualidad, está intensificando su incursión en el mercado de los autos eléctricos. A pesar de esto, el Toyota Yaris eléctrico no forma parte de sus prioridades más urgentes. La firma se está concentrando en el lanzamiento de vehículos eléctricos más grandes en las categorías compactas, medianas y ejecutivas, que, según sus estudios, tienen un mayor potencial de ventas en el continente europeo.
Andrea Carlucci, director de Marketing y Desarrollo de Producto de Toyota Motor Europe, ha aclarado que no debemos esperar el Yaris eléctrico en el corto plazo. Según sus declaraciones, la idea está sobre la mesa, pero no es el momento adecuado para llevarla a la práctica.
“Llegará el momento indicado, pero aún no es ahora”, declaró Carlucci en una entrevista con Autocar.
Razones detrás del retraso en el lanzamiento del Yaris eléctrico
El principal motivo es de carácter estratégico. Toyota está dirigiendo sus esfuerzos hacia segmentos que ofrecen un mayor potencial de expansión y ventas. Los modelos compactos, medianos y ejecutivos son actualmente la prioridad en Europa, ya que estos sectores muestran un crecimiento más acelerado y prometen ser más rentables para la marca.
Además, lanzar un vehículo eléctrico pequeño como el Yaris en este momento podría no resultar tan rentable, considerando el alto costo de investigación y desarrollo (I+D) necesario para adaptarlo a las tecnologías eléctricas actuales.
Por otra parte, Toyota ya ofrece en Europa un vehículo eléctrico pequeño llamado Urban Cruiser, que utiliza la misma plataforma que el Suzuki e-Vitara. Este modelo, que tiene un tamaño similar al Toyota Yaris Cross, permite a la compañía cubrir en parte ese segmento sin la necesidad urgente de desarrollar un Yaris totalmente eléctrico.
La visión de Toyota para Europa
En el mercado europeo, Toyota ya cuenta con varios modelos eléctricos, como el bZ4X recientemente renovado, el nuevo C-HR+ EV y el mencionado Urban Cruiser. Sin embargo, la empresa tiene planes ambiciosos para ampliar su línea de vehículos eléctricos en los próximos años.
Según Carlucci, Toyota tiene en mente lanzar:
- Una camioneta eléctrica.
- Dos SUV eléctricos para 2026.
- La versión de producción del cuatriciclo pesado FT-Me, diseñado para competir con el popular Citroën Ami.
Aunque el Yaris eléctrico sigue siendo una promesa futura, parece que Toyota prefiere concentrarse primero en vehículos más grandes para maximizar sus ganancias antes de lanzar un modelo subcompacto completamente eléctrico.

Posibles fechas de lanzamiento del Toyota Yaris eléctrico
Todo indica que el Toyota Yaris eléctrico podría llegar hacia finales de la década, posiblemente después de 2026, cuando la marca haya logrado afianzarse en el mercado de vehículos eléctricos más grandes.
Un detalle interesante que Carlucci reveló es que los próximos modelos eléctricos de Toyota mantendrán nombres ya conocidos. Esto significa que, aunque sea un vehículo totalmente eléctrico, es probable que el nuevo modelo conserve el nombre Yaris, aprovechando la gran popularidad que ha acumulado desde su lanzamiento en 1999.
El legado del Toyota Yaris
Desde su lanzamiento en 1999, el Toyota Yaris ha sido uno de los modelos más exitosos de la marca. La cuarta generación, introducida en 2019 y renovada ligeramente en 2024, se encuentra actualmente disponible en Europa y el Reino Unido con un sistema de propulsión híbrido autocargable.
En Japón, aún se puede encontrar una versión de gasolina, pero en Europa la oferta es completamente híbrida. Además, la gama del Yaris incluye el deportivo GR Yaris, un hatchback de alto rendimiento inspirado en competencias de rally que utiliza un chasis especializado, parcialmente basado en el Toyota Corolla.
Curiosamente, Toyota también está considerando incorporar electrificación en el sucesor del GR Yaris, aunque con una configuración híbrida autorrecargable en lugar de un modelo completamente eléctrico.
Expectativas sobre el Toyota Yaris eléctrico
Aunque aún no se han revelado detalles técnicos, es muy probable que el Toyota Yaris eléctrico conserve muchas de las características que lo han hecho destacar:
- Tamaño compacto perfecto para la vida urbana.
- Eficiencia energética excepcional.
- Diseño moderno y atractivo.
- Tecnología avanzada y sistemas de seguridad de última generación.
Si Toyota mantiene su estrategia de utilizar nombres reconocidos, el Yaris eléctrico se posicionará como una opción familiar para quienes buscan un auto práctico y eficiente en entornos urbanos.

Reflexiones finales
A pesar de la insistencia de muchos entusiastas y usuarios leales de Toyota, el Yaris eléctrico aún no está listo para el lanzamiento. La marca se centra en fortalecer su presencia en los segmentos de mayor crecimiento antes de adentrarse plenamente en el mercado de vehículos eléctricos subcompactos. Sin embargo, Toyota garantiza que, cuando finalmente llegue, el Yaris eléctrico lo hará “en el momento adecuado”. ¿Será un éxito rotundo o llegará demasiado tarde? Solo el tiempo lo dirá.