¿Quién habría imaginado que Toyota lanzaría un coche eléctrico que combina estilo y potencia de manera tan impresionante? Así es, la marca nipona ha decidido marcar la diferencia con el nuevo Toyota C-HR+ 2026, un vehículo eléctrico diseñado para atraer a un público más joven y activo. ¿Qué es lo que hace a este modelo tan especial? Te invitamos a seguir leyendo para descubrir por qué el C-HR+ está destinado a convertirse en el favorito de muchos.

Un Avance Hacia la Electrificación: Plataforma e-TNGA 2.0
Toyota ha puesto en marcha una estrategia bien pensada para el C-HR+. Este modelo está construido sobre la innovadora plataforma e-TNGA 2.0, que también sustenta al aclamado bZ4X, pero con un diseño más estilizado y moderno. A diferencia del C-HR convencional, el C-HR+ se destaca por su enfoque totalmente eléctrico, priorizando tanto la eficiencia como la estética contemporánea.
Un aspecto fascinante es cómo Toyota ha adaptado esta plataforma para crear un coche compacto, cuyo diseño atrae a solteros y parejas jóvenes que buscan una movilidad sostenible sin renunciar al estilo o al rendimiento.
Estilo y Dimensiones: Diseñado para Impresionar
El Toyota C-HR+ 2026 destaca por su diseño deportivo y estilizado, marcando una clara diferencia con el modelo anterior. Sus dimensiones lo posicionan como un SUV compacto pero práctico:
- Longitud: 4,52 metros.
- Distancia entre ejes: 2,75 metros.
Estas medidas permiten que el C-HR+ se sitúe cómodamente entre el próximo Urban Cruiser y el actual bZ4X, garantizando que haya una opción ideal para cada tipo de conductor.

Opciones del Toyota C-HR+ 2026
Toyota ha decidido ofrecer varias alternativas. El C-HR+ estará disponible en tres versiones principales que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias:
1. Versión Básica (Perfecta para el Uso Diario)
- Motor: Eléctrico de 165 Hp (123 kW).
- Batería: 57,7 kWh.
- Autonomía: Hasta 455 km según el ciclo WLTP.
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 8,6 segundos.
- Tracción: Delantera.
Esta opción está diseñada para quienes buscan un vehículo práctico para uso diario, combinando una excelente autonomía con un diseño atractivo.
2. Versión de Mayor Autonomía (Ideal para Viajes Largos)
- Motor: Eléctrico de 221 Hp (165 kW).
- Batería: 77 kWh.
- Autonomía: Hasta 600 km.
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 7,4 segundos.
- Tracción: Delantera.
Si necesitas viajar largas distancias sin preocuparte por la recarga, esta opción es la más adecuada, ya que ofrece una autonomía que supera a la de muchos competidores.
3. Versión de Alto Rendimiento (La Más Potente)
- Motores: Dos motores eléctricos que en conjunto producen 338 Hp (252 kW).
- Tracción: Total (AWD).
- Autonomía: Hasta 525 km.
- Aceleración: 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
Para quienes buscan un rendimiento impresionante y potencia, esta versión de tracción total ofrece una experiencia de conducción excepcional.
Competencia en el Mercado: ¿Quiénes Son Sus Rivales?
El debut del Toyota C-HR+ no pasa desapercibido. Toyota se prepara para competir con modelos eléctricos destacados como:
- Volkswagen ID.4.
- Peugeot E-3008.
- Hyundai Kona Eléctrico.
La propuesta de Toyota no solo es innovadora en diseño y tecnología, sino que también se enfoca en un mercado que busca vehículos eléctricos compactos, potentes y con una gran autonomía.

Disponibilidad y Comercialización
Se prevé que el Toyota C-HR+ 2026 llegue al mercado europeo a finales de 2026. Sin embargo, la empresa aún no ha confirmado su lanzamiento en Estados Unidos y Latinoamérica.
Toyota parece querer consolidar su presencia en Europa antes de explorar otras regiones. No obstante, dada su atracción y rendimiento, es muy probable que se expanda a otros continentes en un futuro cercano.
Toyota C-HR+ 2026: Innovación y Estilo Eléctrico
El C-HR+ es un claro reflejo de la estrategia de Toyota de diversificar su gama de vehículos eléctricos, abarcando diferentes perfiles. Este modelo promete ser un éxito rotundo al combinar:
- Un diseño atractivo y aerodinámico.
- Una autonomía que alcanza hasta los 600 km.
- Rendimiento superior con versiones que ofrecen hasta 338 Hp.
- Versatilidad para adaptarse a diferentes estilos de vida.
Sin lugar a dudas, el Toyota C-HR+ se perfila como un referente en el sector de vehículos eléctricos para los próximos años.

Reflexión Final
El Toyota C-HR+ 2026 representa la apuesta más audaz de Toyota en el ámbito de los vehículos eléctricos. Con sus tres variantes, se adapta a diversas necesidades: desde el uso diario hasta las exigencias de un conductor más dinámico. Además, su diseño moderno y elegante lo convierte en un modelo que une eficiencia, potencia y atractivo visual. Toyota ha dejado claro que su visión eléctrica no solo se centra en vehículos familiares, sino que también busca ofrecer diversión y emoción en la conducción.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuál es la autonomía del Toyota C-HR+ 2026?
La versión con mayor autonomía ofrece hasta 600 km, mientras que la versión base llega a 455 km y la de alto rendimiento a 525 km. - ¿Cuándo se lanzará el Toyota C-HR+ al mercado?
Se espera que esté disponible en Europa a finales de 2026. - ¿Cuántas versiones del C-HR+ se ofrecerán?
Habrá tres versiones: Base, Mayor Autonomía y Alto Rendimiento. - ¿Qué diferencia al C-HR+ del bZ4X?
La principal diferencia radica en su diseño más estilizado y su atractivo para un público joven y activo. - ¿Se comercializará el Toyota C-HR+ en América Latina?
Aún no hay confirmación oficial sobre su disponibilidad en esta región.