¿Te imaginas adquirir un Tesla Model Y a un precio mucho más bajo del que tiene actualmente? Esa posibilidad está cada vez más cerca de hacerse realidad. Tesla está trabajando en la creación de una versión más asequible de su SUV eléctrico, utilizando un innovador proceso de reducción de costos que podría transformar el mercado. ¿Quieres conocer todos los detalles? Sigue leyendo hasta el final.
Tesla apunta a liderar con una versión más accesible del Model Y
Tesla se ha consolidado como el líder indiscutible en el ámbito de los vehículos eléctricos. No obstante, con su actual gama de modelos eléctricos, la empresa ha alcanzado un punto máximo en lo que respecta a su cuota de mercado. Por ello, Elon Musk y su equipo están considerando introducir una variante más accesible del Tesla Model Y, diseñada específicamente para atraer a un público más amplio.
Según informes de medios especializados, tanto en China como en otros países, Tesla estaría desarrollando este modelo económico mediante un proceso interno denominado “Depop”. Este enfoque se basa en eliminar características no esenciales del Model Y, sin comprometer elementos fundamentales como la batería, el motor o el chasis. ¿El resultado? Un vehículo más asequible y competitivo en el mercado.

¿Dónde se producirá la versión económica del Model Y?
La fabricación de este nuevo modelo no se limitará a un solo lugar. Tesla tiene planes de producirlo en sus fábricas de Europa, Estados Unidos y China, con el objetivo de atender la demanda de sus principales mercados. Al fabricar el vehículo localmente, la compañía también podrá reducir costos de transporte e importación, evitando aranceles y logrando un precio final más atractivo.
Esta estrategia de producción global permitirá a Tesla ofrecer el nuevo Model Y a un precio considerablemente más bajo sin comprometer la calidad ni el rendimiento.
¿En qué consiste el proceso “Depop” que implementará Tesla?
El proceso “Depop” es, en esencia, una técnica de simplificación que Tesla ha aplicado con éxito en una versión más asequible del Model 3, que estuvo disponible únicamente en México. Este método implica la eliminación de características secundarias o lujos que no son esenciales para el rendimiento y la seguridad del vehículo.
Algunas de las características que podrían ser eliminadas o simplificadas incluyen:
- Pantallas adicionales (como la trasera).
- Iluminación ambiental.
- Materiales de alta gama como cuero vegano para los asientos.
- Funciones avanzadas de software que podrían ofrecerse como opcionales.
Lo interesante de esta estrategia es que no se realizarán modificaciones estructurales significativas. Esto permite a Tesla aprovechar líneas de producción ya establecidas, ahorrando tiempo y dinero al evitar rediseños costosos o desarrollos desde cero.
¿Cuándo estará disponible este Model Y más accesible?
A pesar de que Tesla no ha confirmado oficialmente el lanzamiento de este modelo, las especulaciones indican que la producción en masa comenzará en 2026. Además, se estima que el precio será al menos un 20% inferior al del Model Y básico que actualmente está en el mercado.
Considerando que en España el Model Y tiene un precio desde 44.990 euros, esta nueva versión podría rondar los 35.990 euros. Sin embargo, esto sigue siendo una suposición.

¿Qué ha comentado Elon Musk sobre este nuevo modelo?
Elon Musk ha manifestado en varias ocasiones su intención de lanzar modelos más accesibles para el público en general. De hecho, recientemente aseguró su compromiso de duplicar la producción de vehículos en Estados Unidos en los próximos dos años.
Esto podría ser una indicación de que Tesla está preparando una oferta más económica como parte de su estrategia para alcanzar ese ambicioso objetivo.
¿Por qué es crucial para Tesla este Model Y más accesible?
La competencia en el sector de los vehículos eléctricos es más feroz que nunca. Tanto marcas consolidadas como nuevas empresas están lanzando modelos eléctricos a precios cada vez más atractivos. Para mantenerse a la vanguardia, Tesla necesita diversificar su oferta y asegurarse de que más personas puedan permitirse adquirir uno de sus autos.
Este nuevo Tesla Model Y más accesible podría convertirse en un verdadero éxito de ventas si logra satisfacer las expectativas en cuanto a precio y rendimiento.
Reflexiones finales
Aunque Tesla aún no ha confirmado oficialmente el lanzamiento de esta versión más económica del Model Y, todos los signos indican que la compañía está trabajando activamente en ello. El proceso de reducción de costos conocido como “Depop” parece ser fundamental para que Tesla ofrezca un vehículo de alta calidad a un precio mucho más competitivo.
¿Será esta la estrategia definitiva para que Tesla mantenga su posición como líder en el mercado de vehículos eléctricos? Lo cierto es que, si finalmente lanzan este modelo al precio previsto, podríamos estar ante un verdadero éxito comercial.