Con un desembolso inicial de 2.000 millones de euros programado para 2025, Stellantis reafirma su compromiso con Italia. Este plan ambicioso contempla la modernización de fábricas, el lanzamiento de modelos eléctricos e híbridos, y una colaboración esencial con el gobierno italiano.
Transformación estratégica en la industria automovilística italiana
Stellantis, el conglomerado automotriz detrás de marcas reconocidas como Fiat, Peugeot, Alfa Romeo y Jeep, ha presentado un proyecto que promete revolucionar la industria automotriz en Italia. Con una inversión inicial de 2.000 millones de euros para 2025, que podría llegar hasta los 6.000 millones de euros, la empresa busca modernizar su infraestructura de producción y asegurar su posición de liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos.

Este anuncio llega en un momento oportuno, en el que la sostenibilidad se ha vuelto una prioridad global y en medio de tensiones entre el grupo y el gobierno italiano. Con esta iniciativa, Stellantis no solo pretende estabilizar el empleo, sino también fortalecer su conexión con el “Made in Italy”, un símbolo de calidad y distinción en la industria automotriz.
Renovación de infraestructura y nuevos lanzamientos: el eje de la estrategia
Uno de los componentes clave de este plan es la actualización tecnológica de las principales instalaciones del grupo en Italia. Entre las acciones más relevantes se encuentran:
1. Planta de Pomigliano y la plataforma STLA Small
La fábrica de Pomigliano d’Arco se convertirá en un centro neurálgico para la producción de vehículos eléctricos compactos. Stellantis planea implementar la plataforma STLA Small en 2028, lo que permitirá desarrollar al menos dos nuevos modelos eléctricos, asegurando así la competitividad de la planta y protegiendo los empleos locales.
2. Mirafiori: El nuevo hogar del Fiat 500 eléctrico
La emblemática planta de Mirafiori, en Turín, será el centro de producción del nuevo Fiat 500 eléctrico, uno de los modelos más representativos de la marca. Además, esta instalación también albergará la división de vehículos comerciales de Stellantis, lo que diversificará su actividad económica.
3. Cassino y la plataforma STLA Large
La planta de Cassino, ubicada en el sur de Italia, se centrará en la producción de vehículos híbridos y eléctricos de alta gama, utilizando la plataforma STLA Large. Esto incluirá modelos como el Alfa Romeo Stelvio y el Giulia, cuya fabricación está prevista para comenzar en 2025.

Prioridad en empleo y sostenibilidad
Uno de los mensajes más contundentes del nuevo plan de Stellantis es la protección de los empleos. Según el líder de la región europea de Stellantis, Jean-Philippe Imparato, no se planea el cierre de ninguna planta en Italia. Este compromiso es crucial para los cerca de 40.000 trabajadores que dependen directamente de las actividades del grupo en el país.
Asimismo, la compañía invertirá en la sostenibilidad de sus instalaciones, asegurándose de que todas cumplan con los estándares ambientales necesarios para liderar la transición hacia vehículos eléctricos e híbridos.
Colaboración gubernamental en esta evolución
El plan cuenta con el respaldo directo del gobierno italiano, que aportará más de 1.000 millones de euros para fortalecer el sector automotriz. La primera ministra Giorgia Meloni ha enfatizado que esta colaboración refuerza el “Made in Italy” y asegura la estabilidad laboral, además de fomentar la innovación y sostenibilidad.
El ministro de Industria, Adolfo Urso, también ha mencionado que esta iniciativa posiciona a Italia como un actor clave dentro de la estrategia industrial global de Stellantis.

Aprendizajes del pasado y un nuevo rumbo
El plan de inversiones no solo responde a las exigencias del mercado, sino que también busca reconstruir relaciones deterioradas con el gobierno y los sindicatos italianos. Durante la gestión del anterior CEO, Carlos Tavares, decisiones polémicas, como la reubicación de producción a países con costos laborales más bajos, afectaron la confianza en el grupo.
Con la llegada de Jean-Philippe Imparato, Stellantis ha tomado un rumbo hacia la reconciliación, fortaleciendo su presencia en Italia y reintegrándose a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).
Un porvenir prometedor para la industria italiana
La familia Agnelli, principal accionista de Stellantis, ha reafirmado su compromiso con Italia. Este respaldo garantiza que las marcas icónicas del grupo, como Fiat y Alfa Romeo, continúen siendo símbolos del diseño y la ingeniería automotriz italiana.
Con este ambicioso plan, Stellantis no solo se adapta a las exigencias del mercado global, sino que también refuerza su papel como un actor fundamental en la economía italiana, apostando por la innovación y el crecimiento sostenible.
Reflexión: Un paso de fe hacia el porvenir
El plan de Stellantis es un claro ejemplo de cómo la industria automotriz puede evolucionar ante los retos del siglo XXI. Con una combinación de inversiones estratégicas, colaboración gubernamental y un enfoque hacia la sostenibilidad, el grupo no solo busca mantenerse competitivo, sino también garantizar un futuro sólido para el sector automotriz en Italia.
La transformación de fábricas como Mirafiori, Pomigliano y Cassino marcará un hito en la relación entre Stellantis y el mercado italiano, consolidando su posición como líder global.