¿Puede un compacto vehículo eléctrico urbano transformar la percepción de la movilidad entre los adolescentes? Lo que ha realizado Aznom con el Smart 4Teen Bespoke Edition podría ser la solución que nadie anticipó, pero que todos necesitábamos.
Una reinvención eléctrica del clásico: ¿qué es el Smart 4Teen Bespoke Edition?
Existen automóviles que, aunque ya no figuran en los catálogos oficiales, permanecen en la memoria de quienes disfrutan de la conducción urbana. El Smart ForTwo, ese pequeño coche que revolucionó la movilidad en las ciudades desde los años 90, regresa de una manera inesperada: completamente eléctrico, renovado y diseñado para jóvenes desde los 14 años.

La firma italiana Aznom Automotive decidió tomar modelos usados del icónico Smart ForTwo para convertirlos en un concepto innovador. Así nació el Smart 4Teen Bespoke Edition, una propuesta sostenible, personalizable y centrada en el público juvenil. Pero esto no se trata de un simple cuadriciclo eléctrico: este modelo tiene mucho más que ofrecer.
Aspectos destacados:
- Fundado en vehículos reacondicionados del classic Smart ForTwo
- Motor eléctrico de 15 kW (20,4 caballos)
- Batería de 11,4 kWh con una autonomía de hasta 140 km
- Disponibilidad en dos versiones: L6e (45 km/h desde los 14 años) y L7e (90 km/h desde los 16 años)
- Mayor nivel de seguridad en comparación con otros cuadriciclos eléctricos
- Posibilidad de personalización total en colores, acabados y materiales
Así es, este compacto vehículo urbano eléctrico puede ser conducido legalmente a partir de los 14 años, una etapa en la que muchos comienzan a soñar con su independencia en el transporte.

¿Cómo se realiza la conversión eléctrica? La magia del reacondicionamiento
Lo que distingue al Smart 4Teen Bespoke Edition no es solo su tamaño reducido o su diseño contemporáneo… es la esencia eléctrica que lo define. Aznom no ha creado este modelo desde el inicio: han revivido al Smart ForTwo de generaciones pasadas, otorgándole vida nueva con un moderno sistema de propulsión eléctrica.
¿Qué cambios se implementan?
- El histórico motor de combustión se reemplaza por un motor eléctrico de 15 kW, ideal para trayectos urbanos.
- Se incluye una batería de litio-ferrofosfato (LFP), con una capacidad de 11,4 kWh, conocida por su seguridad, estabilidad térmica y larga duración.
- Proporciona hasta 140 km de autonomía certificada, suficiente para ir a la escuela, al trabajo o trasladarse por la ciudad sin complicaciones.
Y aquí está el detalle crucial: este vehículo puede recargarse tanto en un enchufe doméstico convencional como en estaciones de carga públicas. Esto le confiere un nivel de comodidad increíble, especialmente para jóvenes o familias que buscan un segundo coche eléctrico asequible en mantenimiento.

Dos modelos, dos velocidades, dos edades: ¿cuál es el adecuado?
El Smart 4Teen Bespoke Edition ha sido diseñado pensando en los adolescentes, pero no todos tienen las mismas necesidades ni licencias de conducir. Por este motivo, Aznom ha presentado dos configuraciones distintas, adaptadas a la normativa europea sobre cuadriciclos ligeros y pesados.
Versión L6e (a partir de los 14 años)
- Velocidad máxima limitada a 45 km/h
- Certificado como cuadriciclo ligero
- Conducible con licencia AM (disponible desde los 14 años)
- Ideal para entornos urbanos y trayectos cortos, así como para padres que buscan un medio seguro para sus hijos
Versión L7e (a partir de los 16 años)
- Velocidad máxima de 90 km/h
- Clasificado como cuadriciclo pesado
- Requiere licencia de conducción B1 o su equivalente
- Diseñado para jóvenes mayores que necesitan una mayor velocidad y versatilidad
Ambas versiones posicionan al Smart 4Teen frente a modelos como el Citroën Ami y el Fiat Topolino, pero con una propuesta única en términos de diseño, seguridad y personalización. ¿Podría ser este el próximo vehículo favorito de la Generación Z? Hay múltiples razones para creer que sí.

Personalización ilimitada: un reflejo del conductor
Uno de los aspectos más destacados —y posiblemente más atractivos— de este modelo es su concepto Bespoke, que significa hecho a medida. Cada unidad es única. Los compradores pueden decidir cómo será su Smart 4Teen: desde los colores exteriores hasta el tipo de cuero y acabados interiores.

¿Qué se puede personalizar?
- Colores exteriores e interiores
- Tapicería en cuero, Alcantara o materiales ecológicos
- Detalles en fibra de carbono auténtica
- Consolas, costuras, paneles de puerta y más
El resultado: un vehículo urbano eléctrico completamente personalizado, que no solo cumple con su función de transporte, sino que también refleja estilo y personalidad. Para muchos jóvenes, este aspecto es decisivo.
Y no olvidemos un detalle importante: esta personalización también se extiende a las funcionalidades y equipamientos opcionales, lo que permite adaptar el vehículo según el uso previsto. En otras palabras, es un coche que evoluciona contigo.