La industria automotriz en Europa ha atravesado momentos complicados y retos significativos, pero Seat S.A. ha encontrado una manera de no solo mantenerse a flote, sino también de crecer. ¿Cuál es el secreto detrás de su asombroso beneficio operativo de 633 millones de euros en 2024 en medio de una competencia intensa y un panorama arancelario incierto? Vamos a analizarlo.

El Año de Éxito de Seat S.A.: Crecimiento y Rentabilidad
Seat S.A. ha fortalecido su posición dentro del Grupo Volkswagen con resultados impresionantes. En 2024, la compañía reportó un beneficio operativo de 633 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 1,3% en comparación con el año previo. Además, los ingresos totales alcanzaron los 14.530 millones de euros, aumentando un 1,4% respecto a 2023, con una rentabilidad sobre ventas estable en un robusto 4,4%.
Estos resultados no son fruto de la casualidad. Según Wayne Griffiths, CEO de Seat y Cupra, estos logros son el reflejo de una estrategia bien definida que se ha ido construyendo en los últimos cinco años. Sin embargo, Griffiths advirtió que la empresa aún enfrenta retos significativos, como la lenta adopción de vehículos eléctricos, la inestabilidad en los aranceles y la creciente competencia procedente de China.

Cupra: El Foco del Éxito de Seat S.A.
La joya de la corona de la compañía ha sido, sin duda, Cupra, su marca de alto rendimiento que ha conquistado mercados globales gracias a su enfoque innovador y diseños audaces. Desde su creación, Cupra ha vendido 800.000 vehículos a nivel mundial, y se prevé que supere el millón de unidades vendidas para finales de 2025.
Este éxito se debe en parte a la rápida expansión de la marca, que ha inaugurado City Garages en lugares estratégicos como Viena y Manchester, y se alista para hacer su entrada en el atractivo mercado estadounidense. Además, en 2024, Cupra dio a conocer su nuevo modelo Cupra Raval, que será presentado globalmente en el Salón Internacional del Automóvil de Múnich en septiembre de 2025.
Estrategias de Eficiencia y Rentabilidad
No solo Cupra ha sido el motor del crecimiento en Seat S.A. La compañía ha puesto en marcha un cambio estratégico en su modelo de negocio que le ha permitido disminuir sus costos fijos en un 30%.
Desde 2019, el beneficio por vehículo ha crecido un notable 35%, lo que demuestra la efectividad de las medidas de eficiencia implementadas. Además, la marca Seat ha evidenciado signos claros de recuperación, con un aumento en sus ventas del 7,5% en 2024, alcanzando las 310.000 unidades comercializadas.

La Inversión en Electrificación: ¿Será Suficiente?
Uno de los pilares del éxito de Seat S.A. ha sido su firme compromiso con la electrificación. En colaboración con el Grupo Volkswagen y la empresa de baterías PowerCo, ha destinado 10.000 millones de euros para posicionar a España como un centro de electromovilidad en Europa.
Una parte considerable de esta inversión, aproximadamente 3.000 millones de euros, se ha dirigido a la modernización de la planta de Martorell, donde se fabricarán la nueva gama de vehículos eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen. Entre ellos destacan el Cupra Raval y el Volkswagen ID.2, cuya producción dará inicio en la primera mitad de 2025.
Además, Seat S.A. está finalizando la construcción de una fábrica de ensamblaje de baterías valuada en 300 millones de euros. Este desarrollo es esencial para la empresa, pues la infraestructura de baterías jugará un papel crucial en la carrera hacia la electrificación.
Transformación Organizativa: Innovación y Colaboración
En los últimos cinco años, la compañía ha realizado un importante cambio en su cultura organizacional. Bajo el lema: “Inspirar a atreverse para tener éxito como equipo”, Seat S.A. ha fomentado la colaboración y la eficiencia, fortaleciendo su capacidad de innovación.
Aunque la electrificación no avanza al ritmo deseado en Europa, Griffiths considera que este contexto brinda la oportunidad de mejorar la competitividad y asegurar un crecimiento sostenible. Para lograrlo, Seat S.A. sostiene que es fundamental contar con un mayor respaldo de las instituciones en España y Europa.

La Fundación Seat Cupra y su Impacto Social
Con motivo de su 75º aniversario, Seat S.A. estableció la Fundación Seat Cupra, una iniciativa cuyo objetivo es apoyar el talento joven y crear una sociedad más justa. Este proyecto abarcará diversas áreas como el arte, el deporte, el cine y la salud, buscando generar un impacto positivo en las nuevas generaciones.
Patricia Such será la responsable de liderar esta iniciativa, que promete ser un elemento clave en la misión social de la empresa en los próximos años.
Reflexión: Un Futuro Prometedor pero Repleto de Desafíos
Seat S.A. ha demostrado que su modelo de negocio puede enfrentarse a desafíos globales sin desviarse de su camino. Sin embargo, la incertidumbre en torno a los aranceles y la competencia china continúan siendo desafíos significativos. El futuro éxito de la compañía parece depender de su capacidad para adaptarse, innovar y fortalecer su posición en el competitivo mercado de vehículos eléctricos.