¿Alguna vez te has preguntado cómo sería intentar retornar a un país donde fuiste un líder en la industria automotriz, solo para encontrarte con precios prohibitivos para recuperar ese estatus? Esta es la situación que enfrenta Renault en Rusia, donde su antiguo socio LADA y la firma Avtovaz han dejado claro que si el fabricante francés desea volver, deberá abrir la cartera como nunca antes.
Razones del regreso de Renault a Rusia
Tras su salida abrupta en marzo de 2022 debido al inicio de la guerra, el panorama en el mercado ruso ha cambiado de manera significativa. Aunque Renault no ha hecho un anuncio formal sobre su intención de regresar, algunas declaraciones de Luca de Meo, su CEO, han encendido las especulaciones sobre un posible retorno.
El mercado ruso sigue siendo crucial para Renault, ya que antes de su retirada, Rusia representaba una parte sustancial de sus ventas globales, gracias a la colaboración con LADA, la marca de automóviles más popular en el país. Además, LADA continúa utilizando la tecnología y maquinaria que Renault dejó atrás, optimizándolas para el desarrollo de nuevos modelos, aunque esto implique tecnologías algo obsoletas.

Expectativas de LADA hacia Renault
Maxim Sokolov, el director general de Avtovaz, ha sido claro: si Renault desea recuperar sus activos en Rusia, tendrá que desembolsar la asombrosa suma de 1.250 millones de euros. Pero, ¿cuál es la razón detrás de este alto precio?
La explicación radica en las inversiones que Avtovaz ha realizado desde la salida de Renault. Durante este tiempo, se han invertido cerca de 730 millones de euros y se proyecta inyectar otros 490 millones de euros en futuros proyectos, especialmente para desarrollar nuevos modelos como el sucesor del emblemático LADA Niva.
No obstante, esto no es todo. Este financiamiento no proviene de los ingresos de Avtovaz, sino de apoyos estatales que sostienen las operaciones de la empresa. Por lo tanto, si Renault desea volver, Avtovaz exige que cubra esas inversiones y posiblemente más.
Desafíos del mercado ruso
En la actualidad, marcas chinas dominan el mercado ruso, aprovechando la salida de fabricantes europeos como Renault para establecerse con fuerza. Muchas fábricas que anteriormente pertenecían a empresas occidentales ahora son operadas por marcas chinas que producen vehículos bajo sus propias marcas.
La planta de LADA en Moscú sigue en funcionamiento, pero ya no con la misma vitalidad que cuando Renault estaba presente. Actualmente, Avtovaz y Rusia tienen la última palabra, y parece que no están dispuestos a facilitar el regreso a su antiguo socio francés.
¿Está Renault dispuesto a asumir el costo?
Hasta el momento, Renault no ha hecho comentarios oficiales sobre su posible regreso. Sin embargo, el simple hecho de que Luca de Meo haya mencionado la posibilidad ha desatado un torrente de especulaciones y expectativas en Rusia.
Sin embargo, la realidad es que un regreso no solo sería complicado, sino también costoso. Renault deberá considerar si el desembolso de 1.250 millones de euros justifica la oportunidad de recuperar su posición en un mercado que se ha vuelto cada vez más competitivo y dominado por marcas chinas. Además, con las actuales tensiones políticas y económicas, la decisión sería tanto comercial como estratégica.
El futuro de LADA sin Renault
A pesar de que LADA aún alberga esperanzas sobre el regreso de Renault, son conscientes de que pueden avanzar sin la marca francesa. Tienen sus propios planes de desarrollo y un sólido respaldo estatal que les permite seguir operando.
Adicionalmente, la compañía ha estado trabajando en nuevos modelos utilizando tecnología heredada de Renault, aunque esta sea un tanto anticuada. Con el apoyo financiero del gobierno ruso, pueden continuar produciendo y renovando su gama de vehículos sin depender completamente de la marca francesa.

Posibles resultados
Todo indica que, si Renault decide regresar a Rusia, deberá enfrentarse a un complejo proceso de negociación donde las cartas no están a su favor. Pero, ¿será capaz de cubrir el elevado precio que Avtovaz exige para recuperar su antiguo estatus en el mercado ruso?
Es evidente que Rusia ya no es el mismo mercado de antaño y las reglas del juego han cambiado por completo. Renault tendrá que sopesar cuidadosamente si vale la pena volver y, lo más importante, si está dispuesto a asumir el costo que se le exige.