¿De qué manera se mantuvo el Grupo Renault en la trayectoria de crecimiento en medio de un panorama complicado en la industria automotriz mundial? A pesar de los retos como la disminución en el interés por vehículos eléctricos en Europa, Renault ha logrado destacarse gracias a su robusta estrategia híbrida, su marca rumana Dacia y su sobresaliente actuación en mercados clave como América Latina y Corea del Sur. A continuación, exploramos el impresionante rendimiento del grupo en 2024 y sus ambiciosos planes para 2025.

Resultados Globales: Más de 2,2 Millones de Vehículos Entregados
El Grupo Renault concluyó 2024 con un total de 2.264.815 vehículos entregados, lo que marca un crecimiento del 1,3% en comparación con el año anterior. Este aumento fue impulsado principalmente por las marcas Renault (+1,8%), Dacia (+2,7%) y Alpine (+5,9%).
Ventas en Europa: Dominando un Mercado Competitivo
En el continente europeo, las ventas del grupo crecieron un 3,5%, superando el crecimiento del mercado en general, con 1.599.051 vehículos vendidos. Modelos destacados como el Dacia Sandero, que ha sido el favorito de los consumidores desde 2017, junto con los híbridos Scenic E-Tech y Rafale, jugaron un papel fundamental en este aumento.
La concentración en los segmentos C y superiores resultó ser una táctica exitosa, mientras que los vehículos electrificados representaron un 34,7% de las ventas totales en esta región, con un notable incremento en los modelos híbridos (+45%).
Factores Clave del Éxito en los Mercados Internacionales
América Latina: Brasil Impulsa el Crecimiento
En América Latina, Renault reportó un aumento del 10,3% en Brasil, impulsado por el exitoso lanzamiento del Renault Kardian. Este modelo se ha establecido como un vehículo destacado en la oferta regional, reconocido por su versatilidad y tecnología avanzada.
Corea del Sur: Éxito del Grand Koleos
Uno de los mercados que más creció para Renault fue Corea del Sur, donde las ventas se elevaron un 80,6% gracias al Grand Koleos, un SUV que ha capturado la atención del público por su diseño contemporáneo y características avanzadas.

Análisis por Marca: Renault, Dacia, Alpine y Mobilize
Renault: Una Marca Global con Fuerte Presencia en Europa
Con 1.577.351 vehículos vendidos en 2024 (+1,8%), Renault reafirmó su lugar como la marca francesa más vendida en todo el mundo. En Europa, se destacó en mercados importantes como:
- Reino Unido: Aumento del 21,4%.
- España: Crecimiento del 10,8%.
Además, Renault mantuvo su posición de liderazgo en el segmento de vehículos comerciales, con 310.458 unidades vendidas (+4,6%). Su estrategia centrada en híbridos sigue siendo fundamental, representando el 40% de sus ventas de vehículos de motor térmico.
Premios y Reconocimientos: La línea E-Tech 100% eléctrica recibió premios consecutivos al Car Of The Year gracias al Scenic E-Tech (2024) y al R5 E-Tech (2025).
Dacia: Un Éxito Sostenido con un Futuro Prometedor
La marca rumana logró un récord de 676.340 unidades vendidas en 2024 (+2,7%), alcanzando importantes cuotas de mercado en países como:
- Italia: Aumento del 13,1%.
- España: Incremento del 12,4%.
El Dacia Sandero continuó siendo el vehículo más vendido a consumidores individuales en Europa, consolidándose como una opción accesible y confiable.
Planes para 2025: Dacia tiene en mente ampliar su gama con el lanzamiento del Bigster, un SUV híbrido que promete competir en el segmento C, además de nuevos modelos híbridos del Jogger y Duster.

Alpine: La División Deportiva de Renault
La división deportiva Alpine tuvo un crecimiento del 5,9%, alcanzando 4.585 unidades vendidas. El éxito del A290, su primer modelo totalmente eléctrico, fue crucial para estos resultados.
Innovación Eléctrica: En 2025, Alpine lanzará el A390, un crossover fastback completamente eléctrico que busca ampliar el alcance de la marca a nivel internacional.
Mobilize: Innovación en la Movilidad Urbana
La unidad de movilidad Mobilize lanzó en 2024 los vehículos eléctricos Duo y Bento, diseñados para satisfacer las demandas urbanas y de logística de última milla. Además, se está expandiendo su red de recarga ultrarrápida Mobilize Fast Charge, que contará con 200 puntos de carga proyectados en Europa.
Soluciones Integrales: Programas como Charge Pass y planes de financiamiento específicos son parte de la estrategia para fomentar la adopción de vehículos eléctricos.

Perspectivas para 2025: Nuevos Lanzamientos y Aceleración en Electrificación
El año 2025 será crucial para el Grupo Renault, con la introducción de siete nuevos modelos, entre los cuales se encuentran:
- Renault 4 E-Tech.
- Dacia Bigster.
- Alpine A390.
- Mobilize Duo y Bento.
La estrategia de electrificación seguirá siendo una prioridad, con metas ambiciosas para aumentar su participación en el mercado global y afianzar su liderazgo en tecnologías híbridas y eléctricas.
Reflexión Final
El rendimiento del Grupo Renault en 2024 evidencia cómo una estrategia bien fundamentada, basada en la diversificación de mercados y la innovación tecnológica, puede resultar en resultados positivos incluso en contextos adversos. Con un enfoque decidido en la electrificación y la expansión internacional, el 2025 promete ser otro año destacado para el grupo.