El nuevo Peugeot 308 se presenta con una serie de actualizaciones que lo posicionan como un referente dentro del segmento de los compactos. Con una mayor integración de tecnología, opciones de motorización híbrida y eléctrica, y un estilo modernizado, este emblemático modelo de la marca francesa está listo para afrontar los desafíos de un mercado en constante electrificación.
¿Qué novedades trae consigo esta actualización? ¿Serán suficientes para mantener su competitividad frente a modelos más avanzados? Acompáñanos a explorar todos los aspectos relevantes de esta renovación.
Un Peugeot 308 más sostenible y lleno de tecnología
La estrategia de Peugeot se centra en la electrificación y la mejora de sus plataformas. Aunque la nueva generación del 308 no se lanzará hasta 2028, la firma ha planeado una actualización significativa para 2025. Este restyling no solo actualiza su diseño, sino que también ofrece avances importantes en tecnología y mecánica.

Nuevas motorizaciones híbridas más eficientes
Una de las principales innovaciones es la introducción de un sistema híbrido HEV, diseñado para equilibrar el consumo de combustible y el rendimiento. Esta versión contará con:
- Motor 1.2 Hybrid de 156 caballos
- Motor 1.6 PureTech de tercera generación
- Transmisión automática e-DCS6 de seis marchas
El sistema híbrido promete una reducción en el gasto de combustible, garantizando al mismo tiempo una experiencia de conducción placentera. Peugeot sigue apostando por una electrificación gradual, ofreciendo versiones con motor de combustión mientras se prepara para lanzar un 308 completamente eléctrico.
El Peugeot e-308: Potencia y autonomía optimizadas
El Peugeot e-308 eléctrico también se beneficiará de importantes mejoras. Actualmente, cuenta con:
- 156 caballos de potencia
- Batería de 54 kWh
- Autonomía de 410 km
No obstante, en su próxima generación, la potencia podría incrementarse hasta 210 caballos, además de contar con baterías más eficientes que ampliarán su autonomía. También incorporará la arquitectura STLA Brain, que optimiza la gestión del software y la conectividad del vehículo.
Un diseño modernizado: Estilo y tecnología
El restyling del Peugeot 308 2025 incluirá cambios estéticos significativos. Entre las mejoras más notables están:
- Frontal renovado con parrilla actualizada
- Ópticas LED Matrix con un diseño luminoso más audaz
- Colores frescos y llantas de aleación actualizadas

Interior digital con el i-Cockpit
El interior también recibe mejoras en materiales y tecnología. Peugeot continúa apostando por su i-Cockpit, que se actualiza con:
- Pantalla multimedia central de última generación
- Integración optimizada con Apple CarPlay y Android Auto
- Instrumentación digital con gráficos mejorados
- Sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS)
El objetivo es ofrecer una experiencia más intuitiva y conectada, combinando estética y funcionalidad para maximizar la comodidad del conductor.
Crecimiento de la gama electrificada
Peugeot tiene planes para lanzar más versiones electrificadas en los próximos años. La marca busca satisfacer la creciente demanda de vehículos más eficientes, sin renunciar al dínamismo y la esencia que caracterizan a sus automóviles.
En el futuro, podríamos ver un Peugeot 308 híbrido enchufable más potente y hasta una variante GT híbrida deportiva. Estas versiones estarán diseñadas para maximizar la eficiencia sin sacrificar el rendimiento.

Conclusión: Un Peugeot 308 listo para el futuro
Con una combinación de diseño moderno, tecnología avanzada y nuevas motorizaciones, el Peugeot 308 2025 se posiciona como un competidor sólido en el ámbito de los compactos. Su renovación le permitirá permanecer relevante hasta el lanzamiento de su próxima generación en 2028.
Ahora, solo queda esperar su debut para ver si estas innovaciones logran atraer a los conductores en un entorno cada vez más orientado hacia la electrificación.