La industria automotriz está en constante evolución, buscando maneras de optimizar la eficiencia de sus vehículos. Consciente de este desafío, BMW ha decidido dar un paso significativo al incorporar un sistema innovador de cuatro computadoras avanzadas en su nueva gama de automóviles, conocida como Neue Klasse. ¿Qué hace que este avance sea tan relevante? Sigue leyendo para averiguarlo.

Innovación tecnológica en la Neue Klasse de BMW
La marca alemana está introduciendo un sistema innovador que promete aumentar notablemente el rendimiento y la eficiencia de sus vehículos. Los cuatro ordenadores que forman parte de la Neue Klasse actúan como auténticos “superprocesadores” con una capacidad de cálculo hasta 20 veces superior a los sistemas actuales. Esto permitirá que los automóviles manejen grandes volúmenes de datos de manera rápida y precisa.
Pero eso no es todo. BMW ha desarrollado estos ordenadores para que sean totalmente adaptables a futuras actualizaciones de software, asegurando así su relevancia a lo largo del tiempo. Este enfoque flexible permitirá que los vehículos se mantengan al día con nuevas funciones y mejoras en su rendimiento.
Funciones de los ordenadores inteligentes
Los cuatro ordenadores de la Neue Klasse son responsables de gestionar diferentes áreas clave del vehículo. Cada uno de ellos desempeña un papel específico para garantizar una experiencia de conducción segura y eficiente:
- Sistemas de infoentretenimiento: Ofrecen experiencias más personalizadas e intuitivas tanto para el conductor como para los pasajeros.
- Conducción automatizada: Mejoran la capacidad del vehículo para reconocer y reaccionar ante diversas situaciones en la vía.
- Dinámica de conducción: Optimiza el rendimiento del automóvil en términos de estabilidad, aceleración y frenado.
- Funciones básicas y confort: Controlan aspectos como el acceso al vehículo, climatización, iluminación y otras características esenciales para el bienestar del usuario.
Lo más interesante es que este innovador sistema podrá aplicarse a cualquier modelo futuro de BMW, sin importar su gama, tipo de motorización o tamaño.

Menos cableado, mayor eficiencia
Uno de los desafíos tradicionales en la computación automotriz ha sido el uso excesivo de cables. Con la Neue Klasse, BMW ha conseguido reducir considerablemente la cantidad de cableado en sus vehículos. ¿El resultado? 600 metros menos de cables, lo que también contribuye a disminuir el peso del vehículo en un impresionante 30% en comparación con sistemas anteriores.
El nuevo cableado se organiza en cuatro zonas principales:
- Delantera
- Central
- Trasera
- Techo
Los ordenadores se conectan mediante cables de datos de alta velocidad que envían información a pequeñas unidades de control distribuidas de manera estratégica. Este diseño modular permite que todo el sistema opere de forma mucho más eficiente.
Smart eFuses: Una solución para la eficiencia energética
Para mantener un flujo constante de datos y garantizar un funcionamiento óptimo, BMW ha introducido los “Smart eFuses”. Estos dispositivos sustituyen a 150 fusibles convencionales y permiten desconectar componentes que no están en uso, evitando así consumos energéticos innecesarios.
La implementación de estos sistemas innovadores mejora la eficiencia energética en un 20%, un aspecto crucial en un mercado que demanda cada vez más sostenibilidad y rendimiento.

Producción en Hungría: Un hito importante
Aunque actualmente se trata solo de unidades de prueba, BMW ha comenzado la producción de la Neue Klasse en Hungría. Aunque estos vehículos no estarán disponibles en el mercado inmediato, representan un paso fundamental para asegurar que la producción en serie sea un éxito rotundo.
Este proyecto evidencia el compromiso de BMW con la creación de automóviles más eficientes, innovadores y listos para el futuro.

Reflexión final: ¿Un nuevo estándar en la industria automotriz?
La Neue Klasse de BMW tiene el potencial de transformar la industria automotriz a través de sus nuevos ordenadores avanzados, la reducción del cableado y la incorporación de Smart eFuses. Este enfoque no solo optimiza la eficiencia energética, sino que también abre la puerta a futuras actualizaciones tecnológicas.
El hecho de que BMW haya creado un sistema adaptable y escalable implica que su nueva generación de vehículos será más duradera, eficiente y potente que nunca. ¿Estaremos ante la tecnología que marcará un antes y un después en la industria automotriz? Solo el tiempo lo confirmará.