Arranca la producción del nuevo Nissan Kicks en Brasil: Un hito para la marca
El nuevo Nissan Kicks 2025 ya se encuentra en producción en Brasil, marcando un importante cambio en la estrategia de la marca japonesa en la región.
Nissan celebró este importante acontecimiento en su Complejo Industrial de Resende, situado en el estado de Río de Janeiro. Este paso no solo subraya el rol de Brasil como un punto vital de fabricación, sino que también implica una inversión significativa de R$ 2,8 mil millones destinada a modernizar sus instalaciones. ¿El objetivo? Preparar el terreno para una nueva generación de SUVs más avanzados, tecnológicos y eficientes.

En el evento de lanzamiento, el ejecutivo Guy Rodríguez anunció no solo el inicio de esta nueva fase, sino también la creación de 400 nuevos empleos para operar en dos turnos diarios, lo que representa un claro impulso económico para la región.
Transformación del complejo industrial: Nuevas tecnologías y automatización
Para la producción del nuevo Nissan Kicks 2025, la compañía no escatimó en recursos ni en innovación. A pesar de que la planta de Resende ya se consideraba una de las más avanzadas del portafolio global de Nissan, ha sido sometida a una profunda modernización.
Entre las innovaciones más destacadas, se pueden mencionar:
- 98 robots nuevos para tareas de alta precisión
- 297 estaciones de trabajo nuevas que mejoran la línea de producción
- 29 vehículos guiados automáticamente (AGV) para un sistema logístico más eficiente
- Procesos de producción más flexibles, silenciosos y seguros
Estas actualizaciones no solo mejoran la capacidad de producción, sino que también garantizan una mayor calidad en los acabados del vehículo, minimizando errores humanos y optimizando el tiempo de manufactura.

Nuevo motor turbo: Una revolución en desempeño
Uno de los aspectos más anticipados por los entusiastas de los SUVs compactos es la introducción de un nuevo motor turbo. Aunque los detalles técnicos completos aún no se han divulgado, Nissan confirmó que la planta de motores del complejo ha sido modernizada para ensamblar este innovador propulsor.
Este motor promete no solo un rendimiento superior, sino también mayor eficiencia y menor consumo, alineándose con las nuevas demandas del mercado sudamericano.
Más de 100 empleados recibieron capacitación en Japón, México, Inglaterra y Estados Unidos para asegurar que el proceso de manufactura y ensamblaje del nuevo motor cumpla con los estándares globales.

Un SUV con raíces brasileñas y visión global
La estrategia de Nissan con el nuevo Kicks trasciende las fronteras de Brasil. Este SUV, con su identidad brasileña, impactará en toda la región y servirá como base para otro nuevo modelo SUV que será lanzado en el futuro, aunque todavía no tiene un nombre oficial.
Con esta proyección a futuro, Nissan busca convertir a Brasil no solo en un centro de producción regional, sino en un nodo estratégico de innovación y exportación dentro del ecosistema global de la marca.

Expectativas para el nuevo Nissan Kicks 2025
Aunque la compañía aún no ha divulgado todas las especificaciones del modelo, se sabe que esta nueva generación del Kicks se distinguirá por:
- Un diseño exterior más robusto y contemporáneo
- Mejoras en equipamiento tecnológico y de seguridad
- Un motor turbo, probablemente con tracción delantera
- Optimización del espacio interior y acabados más elegantes
- Incorporación de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS)
- Mejores niveles de insonorización y suspensión
En resumen, todo parece indicar que Nissan ha realizado una fuerte inversión para mejorar el confort, el rendimiento y la seguridad de uno de sus modelos más populares en la región.
Un aniversario productivo: 11 años del complejo de Resende
El inicio de producción del nuevo Kicks coincide perfectamente con el undécimo aniversario del Complejo Industrial de Resende. Esta instalación, que desde su fundación ha sido un modelo de eficiencia y modernidad, ahora entra en una etapa más competitiva y automatizada.
La combinación de tecnología avanzada, talento humano capacitado a nivel internacional y una visión estratégica ha convertido a este complejo en uno de los más prometedores de la región para la próxima década.
El nuevo Nissan Kicks 2025 representa un avance significativo para la marca japonesa en Latinoamérica. Su producción en Brasil, respaldada por una inversión sustancial y una planta modernizada, marca el inicio de una nueva era para los SUVs compactos en la región.

Reflexiones finales
Con el inicio de la producción del nuevo Nissan Kicks 2025 en Brasil, Nissan no solo demuestra que está lista para competir, sino que busca liderar el sector de SUVs compactos en América Latina. Este movimiento refuerza su presencia en la región, genera empleo y posiciona a Brasil como un centro estratégico de innovación.
Aunque en Colombia continuará llegando desde México, deseamos muchos éxitos a Nissan con esta nueva producción en Brasil.