El nuevo Citroën C5 Aircross 2025 está a punto de ser revelado y, aunque la marca no ha hecho un anuncio formal, su diseño ha sido registrado en Argentina. ¿Cómo lucirá esta nueva generación de SUV? ¿Qué modificaciones tendrá en su estética y en su motorización? A continuación, te presentamos todos los detalles que han sido filtrados sobre este modelo que promete impactar el mercado.
Un diseño renovado y dinámico inspirado en el concept Oli
Las imágenes obtenidas a través del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina y compartidas por el sitio web Motor.es han descubierto el diseño exterior del nuevo C5 Aircross 2025. Este SUV mantiene la esencia de su predecesor, pero adopta una apariencia más moderna y enérgica, acorde con el nuevo lenguaje de diseño de la marca.

Cambios esenciales en el diseño:
- Faros LED con forma de “C”, que presentan una firma lumínica más impactante.
- Nuevo logotipo de Citroën, que ahora cuenta con un marco ovalado.
- Líneas más definidas y rectas, abandonando las formas suaves del modelo anterior.
- Aspecto más robusto y agresivo, con detalles tridimensionales en los faros traseros.
El C5 Aircross 2025 se alinea con las tendencias actuales de los SUV, ofreciendo una imagen más afilada y futurista, lo que le permitirá enfrentar a competidores como el Peugeot 3008 y el Volkswagen Tiguan.
Plataforma STLA Medium: la revolución tecnológica del C5 Aircross
Una de las transformaciones más significativas de esta nueva generación es su estructura. El modelo dejará atrás la plataforma EMP2 para adoptar la más avanzada STLA Medium, que también utiliza el nuevo Peugeot 3008. Esto le permitirá ofrecer versiones totalmente eléctricas, híbridas enchufables y de combustión interna.
La implementación de esta plataforma no solo potenciará la eficiencia y el rendimiento del SUV, sino que también facilitará la integración de tecnología, seguridad y confort. Además, en Europa, solo estará disponible en una versión de 5 plazas, sin opción a una tercera fila de asientos.
Motorizaciones: diversidad para todos los gustos
El Citroën C5 Aircross 2025 ofrecerá una amplia gama de motorizaciones, que va desde versiones a combustión con tecnología híbrida hasta opciones completamente eléctricas.
Versiones eléctricas puras
Al compartir plataforma con el Peugeot 3008, se anticipa que las motorizaciones sean similares. Estas serían las tres variantes eléctricas que se espera que estén disponibles:
- Versión estándar:
- Potencia: 210 Caballos
- Par motor: 343 Nm
- Batería: 73 kWh (Níquel-Manganeso-Cobalto – NMC)
- Autonomía: 525 km (ciclo WLTP)
- Tracción: Delantera
- Versión Long Range (mayor autonomía):
- Potencia: 230 Caballos
- Par motor: 343 Nm
- Batería: 98 kWh (NMC)
- Autonomía: 700 km (ciclo WLTP)
- Tracción: Delantera
- Versión con tracción integral:
- Potencia: 320 Caballos
- Par motor: 509 Nm
- Batería: 73 kWh (NMC)
- Autonomía: 525 km (ciclo WLTP)
- Tracción: Integral (dos motores, uno en cada eje)
Estas versiones eléctricas prometen un alto rendimiento y una notable autonomía, posicionando al C5 Aircross como una opción competitiva en el mercado de SUV eléctricos.

Versiones de combustión y motorizaciones híbridas
Para aquellos que aún prefieren los motores de combustión, el nuevo C5 Aircross ofrecerá dos versiones con tecnología híbrida ligera y enchufable:
- Versión Mild-Hybrid:
- Motor: PureTech 1.2 turbo
- Potencia: 136 Caballos
- Sistema eléctrico de 48V
- Transmisión: Automática de 6 marchas
- Versión híbrida enchufable:
- Potencia combinada: 195 Caballos
- Caja automática de 7 velocidades
Con estas alternativas, el Citroën C5 Aircross 2025 se establecerá como un SUV versátil, capaz de satisfacer tanto a quienes buscan eficiencia eléctrica como a quienes prefieren la confiabilidad de los motores de combustión interna.
Interior: más tecnología y comodidad
Aunque las imágenes filtradas no han mostrado el diseño del interior del nuevo C5 Aircross, se anticipa un significativo avance en tecnología, confort y espacio.
Novedades en el habitáculo:
- Pantallas digitales de gran tamaño, tanto para el cuadro de instrumentos como para el sistema multimedia.
- Mayor conectividad, con integración de Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
- Sistemas avanzados de asistencia al conductor, como control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y frenado autónomo de emergencia.
- Mejor aprovechamiento del espacio interno, gracias a la nueva plataforma STLA Medium.
Citroën siempre ha destacado por su enfoque en la comodidad y funcionalidad, por lo que podemos esperar un interior amplio y tecnológico en esta nueva generación.

Fecha de lanzamiento y entrada al mercado
El Citroën C5 Aircross 2025 será presentado oficialmente entre mayo y junio de este año. Su llegada al mercado europeo será prioritaria, con planes de expansión a otros mercados, incluyendo Argentina y América Latina.
Este modelo tiene el potencial de convertirse en uno de los SUV más destacados de la marca, gracias a su diseño contemporáneo, motorizaciones eficientes y un enfoque tecnológico.
Reflexiones finales
El Citroën C5 Aircross 2025 se presenta con una propuesta renovada y más atractiva. Su diseño audaz, la plataforma STLA Medium y la variedad de motorizaciones lo convierten en una opción interesante dentro del sector de los SUV medianos.
Con versiones eléctricas, híbridas y de combustión, este modelo buscará atraer a una amplia gama de usuarios, manteniendo la esencia de Citroën centrada en el confort y la tecnología. Ahora solo queda esperar su presentación oficial para conocer más sobre su equipamiento y precios.