En el ámbito de los automóviles deportivos, existen nombres que generan una resonancia única. Para los aficionados a los coches japoneses de alto rendimiento, el nombre Nismo evoca respeto y admiración. Este 2024, Nissan Motorsport International Co. Limited, comúnmente conocida como Nismo, celebra su 40 aniversario, una conmemoración que representa cuatro décadas de dedicación a la competición, la innovación automotriz y el desarrollo de vehículos que han dejado una huella indeleble en la industria automovilística mundial.
Pero, ¿cómo se transformó una división de Nissan en un sinónimo de deportividad, y qué futuro le espera a esta emblemática marca en un entorno de electrificación? Acompáñanos en este recorrido para descubrir cómo Nismo ha mantenido la pasión por el alto rendimiento desde su creación en 1984 y cómo planea adaptarse a los nuevos tiempos.

Un legado forjado en la pista
Establecida el 17 de septiembre de 1984, Nissan Motorsport International Co. Limited nació con una misión bien definida: ser la división de competición de Nissan y mejorar el rendimiento de los vehículos tanto en pistas como en modelos para el consumidor. Desde sus inicios, Nismo ha destacado por su lema “De la pista a la carretera”, reflejando su compromiso de trasladar la experiencia de la competición a los autos de uso diario.
Con sede en Omori, Tokio, esta división ha sido la responsable de algunos de los coches más impresionantes de Nissan. Nismo no solo desarrolla versiones deportivas de modelos existentes, sino que también ha creado vehículos de competición que han brillado en los circuitos más desafiantes del mundo, como las 24 Horas de Le Mans y las 24 Horas de Daytona.
Hitos de Nismo: Autos que hicieron historia
Uno de los aspectos más fascinantes de Nismo es su notable legado de autos que han dejado una marca perdurable en la historia del automovilismo. Con motivo de su 40º aniversario, Nissan ha organizado varias exposiciones para los aficionados, donde se pueden apreciar algunos de los modelos más legendarios de la marca. Entre ellos se destacan:
- Nissan 270R y Nissan 400R: Versiones deportivas que capturan la esencia del alto rendimiento en automóviles de calle.
- Nissan R390 GT1: Un ícono que alcanzó el tercer lugar en las 24 Horas de Le Mans en 1998.
- Nissan R91CP: Campeón de las 24 Horas de Daytona.
- Calsonic Skyline GT-R Grupo A: Figura destacada en el Campeonato de Turismo Carretera de Japón (JTCC).

Además, los visitantes de la Galería Global de Nissan en Yokohama, Japón, pueden disfrutar de una exposición que incluye estos modelos junto con los vehículos actuales de la línea Nismo, como los recientemente lanzados Nissan Ariya, Nissan Aura y el icónico Fairlady Z.
Hacia el futuro: Electrificación y altas expectativas
Con la industria automotriz avanzando hacia la electrificación, muchos entusiastas del automovilismo se preguntan: ¿Qué le depara el futuro a Nismo en este nuevo escenario? Según Takao Katagiri, director de la unidad de negocios global de deportes de motor de Nissan y presidente de NMC, el futuro de Nismo es prometedor. Katagiri ha subrayado que la división continuará evolucionando y adaptándose a las nuevas exigencias del mercado, sin sacrificar su esencia de alto rendimiento.
En palabras del mismo Katagiri: “Nuestra meta es ofrecer emoción a los aficionados en el circuito e incorporar las lecciones aprendidas en la pista en productos que los clientes puedan adquirir”. Con una visión orientada a la expansión global, Nismo busca seguir brindando modelos emocionantes a los conductores de todas partes del mundo.
La combinación de competición y tecnología eléctrica es uno de los grandes retos que enfrenta la división, que ya está presente en competiciones como el Super GT y la Fórmula E. Este último campeonato, dedicado exclusivamente a vehículos eléctricos, se presenta como una plataforma esencial para que Nismo desarrolle y afine tecnologías que eventualmente estarán disponibles en sus modelos de calle.
El Festival Nismo 2024: Una ocasión que no te puedes perder
Para los seguidores de la marca, el Festival Nismo 2024 es uno de los eventos más anticipados del año. Programado para el 1 de diciembre en el Circuito Fuji International, este festival promete ser una celebración de la historia, presente y futuro de Nismo. Los asistentes podrán ver en acción a los modelos más icónicos de la marca y disfrutar de un día repleto de adrenalina y nostalgia.

Conclusión: Nismo, una leyenda que sigue evolucionando
A lo largo de sus 40 años, Nismo ha demostrado ser algo más que una simple división deportiva. Es un ícono de rendimiento, innovación y pasión automotriz. Desde los emblemáticos Skyline GT-R hasta las nuevas propuestas eléctricas como el Ariya Nismo, la marca continúa demostrando que el futuro de los coches deportivos puede coexistir con la electrificación.
Con la promesa de seguir brindando emociones tanto en los circuitos como en las carreteras, Nismo está lista para afrontar los retos de la industria automotriz actual sin renunciar a su esencia que la ha posicionado como un referente de la deportividad japonesa. Hoy más que nunca, la frase “De la pista a la carretera” cobra un nuevo significado, ya que Nismo no solo lleva la velocidad y el rendimiento a sus clientes, sino que también avanza hacia un futuro más sostenible y tecnológico.