La electrificación ha dejado de ser una proyección futura y se ha consolidado como una realidad inmediata, y Nissan lo reconoce plenamente. La compañía nipona ha conseguido que el 95% de su línea de crossovers cuente con tecnología electrificada, posicionándose así en el frente de la movilidad sostenible. Pero, ¿cuáles son las claves de esta transformación? ¿Qué alternativas tienen los consumidores en la actualidad? Acompáñanos en este análisis de los modelos Juke, Qashqai, X-Trail y Ariya, y descubre las particularidades que los hacen únicos.
Nissan Juke: una electrificación progresiva
El Nissan Juke se ha consolidado como uno de los modelos más queridos dentro de la gama crossover de la marca. En su versión 2025, presenta dos opciones mecánicas:
- Híbrido de 143 caballos: este sistema combina un motor de gasolina con uno eléctrico, optimizando la eficiencia y reduciendo el consumo de combustible.
- Gasolina de 114 caballos: continúa siendo la opción más popular, representando el 55% de las ventas.
A pesar de que la versión híbrida ha atraído gran interés, el Juke mantiene una opción de motor de combustión convencional, lo que lo convierte en el único modelo de la gama que no está totalmente electrificado.

Nissan Qashqai: el rey de las ventas con tecnología e-POWER
Cuando hablamos del Qashqai, nos referimos a un verdadero ícono en el mundo de los crossovers. Este modelo ha evolucionado, incorporando motorizaciones electrificadas que le permiten contar con la etiqueta ECO. Sus opciones incluyen:
- Híbridos ligeros (MHEV): con potencias de 140 y 158 caballos, que mejoran el rendimiento sin comprometer la potencia.
- e-POWER de 190 caballos: esta innovadora tecnología utiliza el motor de gasolina únicamente como generador, dejando que el motor eléctrico se encargue de la propulsión.
Un 33% de los compradores ha optado por el sistema e-POWER, lo que demuestra la creciente confianza en esta tecnología avanzada.

Nissan X-Trail: mayor potencia y eficiencia
Si el Qashqai es el modelo más vendido, el X-Trail es la elección perfecta para aquellos que buscan más espacio, tecnología y potencia. Este SUV de dimensiones generosas también ha adoptado la electrificación en todas sus versiones:
- Híbrido ligero (MHEV) de 163 caballos: ideal para quienes buscan un balance entre rendimiento y consumo.
- e-POWER de 204 caballos: similar al sistema del Qashqai, donde el motor de gasolina actúa solo como generador.
- e-4ORCE de 213 caballos: la variante más potente, que incluye tracción total para un manejo más seguro en diversos terrenos.
La aceptación del e-POWER en este modelo ha sido notable, ya que el 88% de las ventas han sido con esta motorización.

Nissan Ariya: el crossover que no necesita gasolina
El Nissan Ariya es la pieza central de la estrategia de electrificación de la marca. Este modelo, construido sobre la plataforma AmpR, ofrece lo último en tecnología y autonomía:
- Hasta 535 km de autonomía gracias a su batería de 87 kWh.
- Versiones con hasta 306 caballos y tracción total e-4ORCE.
- Edición Nismo con 435 caballos, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos.
Este SUV eléctrico no solo se destaca por su eficiencia, sino también por su diseño moderno y sus características deportivas en la versión Nismo.
Nissan y su papel en la electrificación
El compromiso de Nissan con la electrificación ha dado resultados, logrando que el 95% de su línea crossover esté electrificada. Con una variedad que va desde híbridos ligeros hasta un SUV totalmente eléctrico, la marca se establece como un líder en el sector.
Así que, ¿te encuentras entre esos que aún dudan en hacer el cambio hacia la movilidad electrificada? Con Nissan, las opciones son múltiples y variadas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Habrá una versión 100% eléctrica del Nissan Juke en el futuro?
Por el momento, Nissan no ha revelado planes para una versión completamente eléctrica del Juke, pero considerando su compromiso con la electrificación, es probable que se presente en los próximos años.
2. ¿Cuál es la diferencia entre un híbrido ligero y el sistema e-POWER?
El híbrido ligero utiliza un pequeño motor eléctrico para asistir al motor de combustión, mientras que e-POWER utiliza el motor de gasolina exclusivamente como generador, dejando que la propulsión sea responsabilidad del motor eléctrico.
3. ¿Cuánto tiempo tarda en cargar la batería del Nissan Ariya?
Dependiendo del tipo de cargador, el tiempo puede variar entre 30 minutos (carga rápida) y 10 horas (carga doméstica completa).
4. ¿El Nissan X-Trail e-4ORCE es apto para terrenos difíciles?
Sí, su sistema de tracción total e-4ORCE le permite adaptarse a diferentes terrenos, brindando mayor estabilidad y seguridad.
5. ¿Cuál es el modelo más eficiente en términos de consumo en toda la gama?
El Nissan Ariya, al ser completamente eléctrico, es el más eficiente. Entre los híbridos, el Qashqai e-POWER se destaca por su bajo consumo.