Mercedes-Benz ha comunicado oficialmente que el emblemático Clase G contará con un nuevo integrante más pequeño y dinámico. Después de años de especulaciones, la prestigiosa marca alemana ha confirmado el desarrollo de este SUV que se mantendrá fiel al espíritu todoterreno del Gelandewagen, pero en un formato más contemporáneo y accesible.
¿Qué sorpresas nos depara este futuro “Baby G”? ¿Se convertirá en un competidor directo del Jeep Wrangler y el Ford Bronco? ¿Incluirá opciones eléctricas? Únete a nosotros mientras exploramos todos los pormenores de este emocionante proyecto.

Un Mercedes-Benz Clase G más asequible y compacto
Desde el año 2023, han circulado rumores y filtraciones sobre un mini Clase G. Ahora, en 2025, la marca con sede en Stuttgart ha confirmado que el proyecto es una realidad. El objetivo es claro: diversificar la familia Clase G con un modelo más pequeño, sin sacrificar su esencia de vehículo de lujo orientado al off-road.
Este SUV, que probablemente se denomine Mercedes-Benz GLG, se presentará como una opción más accesible dentro de la gama, pero con un enfoque aventurero. La intención de la marca es atraer a un público más amplio sin renunciar a la sofisticación y exclusividad que la caracterizan.
Inspirado en el Ener-G-Force Concept
Anteriores intentos de Mercedes-Benz para diseñar un todoterreno más compacto datan de 2012 con el Ener-G-Force Concept. Aunque este prototipo no llegó a ser producido, su diseño robusto y vanguardista sentó las bases para el desarrollo del GLG.
El Ener-G-Force fue concebido como un SUV para la exploración, con un diseño que recordaba al Clase G, pero con un estilo más moderno y aerodinámico. Es muy probable que el nuevo “Baby G” adopte varios rasgos estéticos y tecnológicos de este concepto.

Plataforma y motorizaciones: electrificación garantizada
El futuro mini Clase G se basará en la plataforma MMA (Mercedes Modular Architecture), la misma que se utilizará para los nuevos GLA y GLB.
Motorizaciones anticipadas:
- Motores híbridos: Se espera que Mercedes-Benz ofrezca versiones con hibridación ligera (Mild Hybrid) y enchufable (PHEV).
- Versión completamente eléctrica: Como era de anticiparse, habrá una alternativa totalmente eléctrica, alineada con la estrategia de electrificación de la marca.
Este enfoque asegurará que el nuevo SUV cumpla con las normativas de emisiones, al tiempo que conserva las capacidades off-road que han hecho célebre al Clase G.

¿Un competidor del Ford Bronco y Jeep Wrangler?
Mercedes-Benz tiene la intención de posicionar este Baby G como una opción de lujo frente a modelos todoterreno icónicos como el Ford Bronco, Bronco Sport y Jeep Wrangler.
A diferencia de estos vehículos, el GLG ofrecerá un nivel de sofisticación y tecnología superior, sin comprometer su capacidad para enfrentar terrenos desafiantes.
Entre las características esperadas se incluyen:
✔ Diseño robusto y angular, inspirado en el Clase G.
✔ Tracción 4MATIC de Mercedes-Benz, optimizada para diferentes tipos de terreno.
✔ Bloqueo de diferenciales y chasis reforzado, para enfrentar situaciones extremas.
✔ Interior lujoso, con pantallas de última generación y materiales premium.
¿Cuándo se dará a conocer?
Aunque Mercedes-Benz no ha especificado una fecha concreta, se anticipa que el GLG se presentará en 2026. Esto lo convertiría en uno de los lanzamientos más esperados de la marca en los años venideros.

Reflexiones finales
Mercedes-Benz está decidido a enriquecer la familia del Clase G con una versión más compacta y accesible. El novedoso GLG promete fusionar lujo y habilidades todoterreno, compitiendo con modelos reconocidos como el Bronco y Wrangler.
Con una plataforma moderna y opciones electrificadas, este SUV se perfila como una de las propuestas más intrigantes del mercado. Aunque habrá que esperar hasta 2026 para tener más detalles, sin duda, será un modelo que atraerá la atención de muchos.