
¿Te imaginas que uno de los lanzamientos eléctricos más esperados de 2025 no provenga de Tesla o Europa, sino de una sorprendente colaboración entre Japón y China? Así es, el nuevo Mazda EZ-60 ha desvelado sus primeras imágenes oficiales y ya está generando gran expectativa. Pero hay más… los detalles sobre su mecánica, diseño y origen podrían dejarte boquiabierto.

Mazda EZ-60: Un SUV eléctrico con identidad global
El Mazda EZ-60 representa más que un simple SUV eléctrico; es un símbolo de la unión de dos culturas. Esta colaboración estratégica fusiona la meticulosidad de la ingeniería japonesa con la innovación tecnológica de China, todo dentro de un diseño moderno que busca captar la atención de un público mundial.
Este vehículo es el resultado de una alianza entre Mazda y Changan, una de las empresas más avanzadas en el sector automotriz chino. Juntos han creado un modelo que tiene como base técnica al Deepal S07, un coche que ha tenido un gran éxito en varios mercados, incluyendo Colombia, donde ha sido bien recibido desde su lanzamiento en 2024.

¿Cuál es su atractivo?
- Diseño inspirado en el lenguaje Kodo de Mazda, adaptado para un formato completamente eléctrico.
- Basado en el Deepal S07, pero con un estilo más elegante y futurista.
- Su presentación está programada para el 23 de abril en el Salón del Automóvil de Shanghái, donde se podría revelar su versión internacional: el Mazda CX-6e.
- Potencial para posicionarse como un competidor fuerte ante modelos como el Tesla Model Y, pero con un enfoque más asequible.
Este modelo no solo simboliza la transición energética de Mazda, sino que también refleja una renovada estrategia para expandirse y adaptarse a los mercados emergentes, así como a la creciente demanda por vehículos eléctricos que sean eficientes, atractivos y funcionales.
Descubriendo el diseño: la nueva era Kodo en forma de SUV
Cuando Mazda anunció la reinterpretación de su filosofía de diseño “Kodo: Alma del Movimiento” para el futuro eléctrico, lo hizo con una visión clara. El EZ-60 es un claro ejemplo de esta propuesta.
Desde el primer vistazo, este SUV emana sofisticación, con líneas elegantes, proporciones equilibradas y detalles que atraen la mirada.

Características que hacen la diferencia
- Logo retroiluminado que acentúa su personalidad nocturna.
- Manijas ocultas que mejoran tanto la aerodinámica como la estética.
- Cámaras en lugar de espejos retrovisores, un avance innovador para la marca.
- Iluminación LED diurna integrada en el parachoques y faros divididos que crean una firma visual única.
- Un perfil tipo coupé, con un techo que desciende suavemente hacia atrás.
No obstante, un aspecto que ha generado opiniones mixtas es el uso de un limpiaparabrisas trasero convencional, que contrasta con el diseño futurista del resto del vehículo. Sin embargo, se observa un enfoque claro en la eficiencia aerodinámica, respaldado por elementos como una parrilla activa y soluciones que, aunque no son visibles, son fundamentales para la dinámica del aire.

Dimensiones y proporciones enfocadas en el confort
A pesar de que aún no se han divulgado imágenes del interior, se espera que el Mazda EZ-60 mantenga la calidad y tecnología que se observan en el Deepal S07, con el que comparte la plataforma modular EPA1.
Dimensiones aproximadas del EZ-60:
- 4,75 metros de longitud
- 1,93 metros de ancho
- 1,62 metros de altura
- 2,90 metros de distancia entre ejes

Estas dimensiones lo posicionan claramente en el segmento de SUV medianos, donde la comodidad interior y el confort de conducción son esenciales para destacar. Se anticipa que contará con:
- Pantalla multimedia de 15,4 pulgadas
- Cuadro de instrumentos digital
- Head-Up Display con realidad aumentada
Sin lugar a dudas, se presenta como una opción de alto nivel tecnológico que fusiona espacio, confort y conectividad, ideal para aquellos que valoran tanto la eficiencia como la experiencia al volante.