¿Puede una pick-up eléctrica proveniente de China desafiar a los grandes nombres de la industria automovilística? La Maxus eTerron 9, con su potente rendimiento de 442 caballos de fuerza, suspensión neumática regulable y la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5.8 segundos, parece ser una respuesta afirmativa. Acompáñanos a descubrir este vehículo que promete no solo transformar el mercado, sino también convertirse en un feroz competidor en el mundo de las pick-ups eléctricas.

El Impulso Chino en la Movilidad Sostenible
China ha emergido como un protagonista fundamental en el sector automotriz, especialmente en el ámbito de la electrificación vehicular. Empresas como Maxus, parte del conglomerado SAIC (que también posee la marca MG), han demostrado su capacidad no solo para competir, sino para superar en varios frentes a los fabricantes europeos y estadounidenses. La eTerron 9 es un claro reflejo de esta estrategia: tecnología de punta, diseño atractivo y precios que podrían resultar muy competitivos.
Hasta hace poco, la industria automotriz de Europa y Estados Unidos dominaba sin oposición, pero con la llegada de modelos como el eTerron 9, esa hegemonía se encuentra en serios aprietos.
Maxus eTerron 9: Características Técnicas Impactantes
La Maxus eTerron 9 no se guarda nada y lo demuestra con especificaciones que atraen tanto a los aficionados a las pick-ups como a los entusiastas de los vehículos eléctricos.
Potencia y Rendimiento
- Dos motores eléctricos, situados en cada eje, que generan conjuntamente 442 caballos de potencia. Esto la convierte en una pick-up con tracción total y un rendimiento impresionante.
- Su batería de 102 kWh le proporciona una autonomía de hasta 430 kilómetros. Aunque no es la más destacada en este aspecto, es más que suficiente para la mayoría de los usuarios en este segmento.
- Capaz de alcanzar de 0 a 100 km/h en solo 5.8 segundos, lo que la sitúa en un rango similar a muchos deportivos, algo sorprendente para un vehículo de su tamaño.

Dimensiones y Estructura
- Con una longitud de 5.5 metros, es 17 cm más larga que la Toyota Hilux, uno de los referentes del mercado de pick-ups.
- Su diseño integra características de chasis y monocasco, lo que Maxus denomina “semi-monocasco”. Esta disposición promete una mayor rigidez estructural sin comprometer el confort o la capacidad de carga.
Suspensión y Capacidad Off-Road
- Suspensión neumática ajustable, diseñada para adaptarse a diversos terrenos y estilos de manejo.
- Un despeje al suelo notable, ideal para aventuras fuera de carretera y tareas pesadas.
Un Diseño Imponente
En términos visuales, la Maxus eTerron 9 tiene una presencia que no pasa desapercibida. Su diseño combina elementos contemporáneos con detalles robustos, dejando claro que es una pick-up lista para cualquier reto.

Parte Exterior
- Frontal impactante, con líneas que evocan al Hummer EV y a la nueva Ford Ranger, pero con un estilo distintivo que la hace fácilmente reconocible.
- Amplio voladizo trasero, ideal para maximizar la capacidad de carga, sin sacrificar su apariencia deportiva.
- Detalles aerodinámicos, diseñados para optimizar su eficiencia, a pesar de su tamaño.

Parte Interior
- Un interior completamente digital y minimalista, alineado con las tendencias actuales en diseño automotriz.
- Pantallas de alta resolución que controlan tanto el sistema de infoentretenimiento como las funciones centrales del vehículo.
- Materiales de alta calidad que refuerzan la sensación de lujo, sin perder la practicidad que debe tener una pick-up.
Mirando al Mercado Europeo
La Maxus eTerron 9 se prepara para su lanzamiento en Europa en 2025, y se perfila como un competidor formidable para los grandes actores del sector. Ford, General Motors y Toyota, que han dominado históricamente el mercado de pick-ups, deberán adaptarse rápidamente a esta nueva competencia.
La pregunta es, ¿cómo responderán los fabricantes tradicionales? Hasta ahora, han intentado mejorar sus modelos eléctricos, pero los precios y la tecnología de marcas chinas como Maxus están creando una presión sin precedentes.

El Futuro para las Automotrices Tradicionales
China cuenta con más de 100 marcas automotrices, muchas de las cuales aún son poco conocidas fuera de Asia. Sin embargo, la introducción de modelos como el eTerron 9 indica que estamos apenas comenzando una “ola amarilla” que podría transformar la industria automotriz para siempre.
Los consumidores, por su parte, cuentan con más opciones que nunca, y esto solo puede resultar beneficioso para ellos. ¿Serán las pick-ups chinas las líderes en el futuro? Todo parece apuntar a que sí.

Reflexiones Finales: Maxus eTerron 9, el Futuro de las Pick-Ups Eléctricas
La Maxus eTerron 9 va más allá de ser una simple pick-up eléctrica; representa un avance significativo de la tecnología china y un desafío directo para los fabricantes tradicionales. Con un rendimiento excepcional, un diseño robusto y tecnología avanzada, este vehículo se establece como un fuerte contendiente en un mercado cada vez más feroz.
Si buscas una pick-up que combine lo mejor de la tecnología eléctrica con un diseño espectacular y un rendimiento destacado, la Maxus eTerron 9 podría ser la elección ideal. El futuro de las pick-ups eléctricas ya está aquí, y proviene directamente de China.