¿Te imaginas una camioneta que no solo conquista la carretera, sino que también supera tus expectativas? La Kia Tasman Weekender Concept llega con una propuesta que redefine el concepto de aventura, el off-road y la exploración de terrenos inexplorados. Pero ten cuidado, porque por ahora es solo un prototipo… o al menos eso asegura Kia. ¿Podría ser este el preludio de un modelo extremo listo para rivalizar con titanes como la Ranger Raptor o la Hilux GR-Sport?
Un diseño que invita a la aventura desde todos los ángulos
Desde el primer vistazo, la Kia Tasman Weekender Concept deja claro que no está aquí para pasar desapercibida. Lo que se inició como una pick-up mediana innovadora y techada, ha evolucionado en un vehículo todoterreno completamente equipado para los desafíos más severos.
Inspirada en su versión de producción, la Kia Tasman, que fue introducida en 2024, este modelo conceptual se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Seúl 2025. Kia ha dejado claro que pretende revolucionar este segmento del mercado.

Características que la hacen única
Entre las características más destacadas se encuentran:
- Paragolpes ajustados, con un ángulo de ataque mejorado que permite superar obstáculos sin problemas.
- Defensas robustas, diseñadas para aguantar los rigores del off-road.
- Ganchos de remolque prominentes y un potente winch frontal integrado.
- Barras de techo reforzadas con luces LED auxiliares para iluminar caminos oscuros o campamentos improvisados.
- Pasarruedas ampliados, con un diseño agresivo.
- Suspensión elevada, ideal para sortear piedras, barro y cualquier otro obstáculo.
- Neumáticos BFGoodrich de 35 pulgadas, la elección preferida de los aventureros experimentados.
Todo esto sin sacrificar la elegancia y el diseño tecnológico que distingue a los últimos modelos de Kia.
Un interior moderno y práctico para la aventura
Ahora, enfoquémonos en el interior. Cuando piensas en una pick-up off-road, probablemente imaginas algo rudimentario o minimalista. Sin embargo, Kia decidió romper con este estereotipo.
La cabina de la Kia Tasman Weekender Concept combina lujo, tecnología y funcionalidad de manera excepcional. No es una exageración: se trata de un espacio que integra tecnología avanzada con soluciones pensadas para quienes disfrutan de la vida al aire libre.
Tecnología intuitiva
- Dos pantallas de 12,3 pulgadas interconectadas, una para el panel de instrumentos y otra para el sistema de infoentretenimiento. Ambas son amplias, claras y fáciles de manejar.
- Controles físicos para funciones primordiales, una elección inteligente que minimiza distracciones al conducir.
- Salidas de aire situadas debajo de las pantallas, un detalle estético y funcional.
- Numerosos compartimentos de almacenamiento, que van desde los convencionales hasta espacios diseñados para equipos de aventura.
- Asientos traseros que se pueden reclinar y plegar, lo que permite ampliar el área de carga o incluso descansar en el interior.
En resumen, un interior que rivaliza con los SUV más modernos, adaptándose al espíritu aventurero de este concepto.
Mecánica potente y versátil para diferentes mercados
Aunque sigue siendo un concept car, Kia ha revelado detalles sobre su motorización. La Kia Tasman Weekender Concept ofrecería dos motorizaciones distintas según la región, ambas con capacidades sólidas para rendir tanto en la ciudad como en terrenos desafiantes.

Motor de gasolina 2.5 T-GDI
- Potencia: 281 caballos
- Torque: 200 Nm
- Transmisión automática de 8 velocidades
- Tracción: 4×2 o 4×4 con reductora, modos de conducción y bloqueo del diferencial
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,5 segundos
- Velocidad máxima: 185 km/h
Motor diésel 2.2 CRDi (más probable para América Latina)
- Potencia: 210 caballos
- Torque: 441 Nm
- Transmisión manual de 6 marchas o automática de 8 velocidades
- Tracción: 4×2 o 4×4 con configuraciones todoterreno
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,4 segundos
- Velocidad máxima: 185 km/h
Ambas motorizaciones cuentan con un tanque de combustible de 80 litros, ideal para viajes largos sin tener que preocuparse por repostar con frecuencia.