El nuevo Kia EV4 2026 llega al mercado para transformar la categoría de automóviles eléctricos compactos, desafiando a gigantes como el Tesla Model 3 y el Volkswagen ID.3. Con un diseño atractivo, tecnología de vanguardia y una autonomía que podría hacer temblar a la competencia, este modelo se posiciona como una opción interesante para quienes buscan un vehículo eléctrico eficiente y asequible.
¿Realmente posee las cualidades necesarias para superar a sus competidores? Únete a nosotros para conocer a fondo todas sus especificaciones, versiones y rendimiento en este análisis exhaustivo.

Un diseño versátil que se adapta a tus necesidades
Kia ha decidido no limitarse a un solo modelo, sino que ha desarrollado dos estilos de carrocería para atraer a una amplia gama de compradores.
- Fastback sedán: Proporciona un mayor espacio de carga y longitud.
- Hatchback (exclusivo para Europa): Ofrece un diseño más compacto y urbano.

Ambas variantes comparten una plataforma con 2,820 mm de distancia entre ejes, garantizando un interior espacioso. No obstante, el sedán proporciona más capacidad de maletero, con 490 litros frente a los 435 litros del hatchback.
El estilo futurista y los detalles aerodinámicos refuerzan su imagen moderna, coherente con la identidad de la gama EV de Kia.

Rendimiento y potencia: Motores que prometen
En su lanzamiento, el Kia EV4 2026 estará disponible con una sola opción de motorización:
- Potencia: 201 hp (150 kW).
- Tracción: Delantera (FWD).
- Aceleración 0-100 km/h: 7.4 segundos con la batería más pequeña.
Aunque esta configuración pueda parecer modesta en comparación con las versiones más potentes del Tesla Model 3, Kia ha anunciado que próximamente lanzará variedades con tracción total (AWD) y versiones deportivas GT, las cuales podrían ofrecer rendimiento significativamente mejorado.

Baterías y autonomía: Impresionante rendimiento
Kia ha decidido implementar un sistema eléctrico de 400 voltios, lo que significa que no contará con la carga ultrarrápida de 800V que ofrecen modelos como el EV6. Sin embargo, compensa con dos opciones de batería:
Batería | Autonomía sedán | Autonomía hatchback | Tiempo de carga (10-80%) |
---|---|---|---|
58.3 kWh | 430 km | 410 km | 29 min |
81.4 kWh | 630 km | 590 km | 31 min |
Esto posiciona al EV4 de manera competitiva frente al Model 3 y al ID.3, especialmente en su versión de mayor capacidad.
No obstante, un punto a considerar para los compradores es que, al optar por ruedas más grandes, la autonomía podría verse afectada.

Innovación y comodidad en la tecnología
El interior del Kia EV4 2026 está diseñado para ofrecer una experiencia tecnológica superior, incorporando un panel de instrumentos completamente digital y diversas opciones de entretenimiento.
Pantallas y opciones de conectividad
- Pantalla panorámica de 30 pulgadas con tres secciones digitales.
- Compatibilidad con plataformas de streaming: YouTube, Netflix y Disney+.
- Función de karaoke para hacer más amenas las esperas durante la carga.
Comodidad y espacio
Con su plataforma optimizada, el EV4 proporciona un habitáculo amplio para los pasajeros traseros. Ambas versiones, hatchback y sedán, comparten la misma distancia entre ejes, resultando en un espacio para las piernas comparable.
Sin embargo, el sedán presenta una ventaja en capacidad de carga, lo que lo hace más adecuado para viajes largos.

Disponibilidad y precio: ¿Cuándo y cuánto se podrá adquirir?
El Kia EV4 se lanzará al mercado en diferentes etapas:
- Marzo 2025: Introducción en Corea del Sur.
- Segunda mitad de 2025: Arribo a Europa.
- Finales de 2025: Versión sedán producida en EE.UU.
En cuanto a su precio, se estima que rondará los $35,000 (aproximadamente 31,000 libras en el Reino Unido), situándose en un rango similar al Tesla Model 3 base y al Volkswagen ID.3.
