¿Qué sucede cuando una firma con siete décadas de experiencia en vehículos todoterreno se une a uno de los líderes más innovadores de Asia? El resultado podría transformar el panorama automovilístico mundial… y aquí te contamos por qué.

El surgimiento de una colaboración automotriz: KGM Mobility y Chery
En un sector automovilístico que se transforma rápidamente, las alianzas estratégicas se han convertido en un recurso valioso. En este contexto, KGM Mobility, anteriormente conocida como SsangYong, y la empresa china Chery Automobile, han decidido dar un paso significativo.
No se trata simplemente de compartir recursos. Esta vez, ambas marcas están comprometidas a desarrollar desde cero SUV medianos y grandes, abarcando todo el proceso: diseño, desarrollo, producción y, lo más importante, una visión común.
El modelo SE-10, que se proyecta como el sucesor del KGM Rexton, será el primero en dar vida a esta alianza. Se espera que su lanzamiento tenga lugar en 2026, marcando el inicio de una nueva etapa en la expansión internacional de KGM, impulsada por la red global y la innovación de Chery.

¿Qué es el proyecto SE-10 y por qué es relevante?
El SE-10 no es simplemente un SUV más. Es la próxima gran apuesta tanto tecnológica como comercial de dos marcas que comprenden que el futuro es la colaboración.
Este modelo suplirá al emblemático KGM Rexton, uno de los vehículos más representativos de la firma surcoreana. No se tratará solo de una mejora; será una transformación radical, combinando la experiencia off-road de KGM con la ingeniería avanzada de Chery.
Lo que hace al SE-10 especial no es solo su tamaño, sino las tecnologías avanzadas que integrará desde su concepción:
- Arquitectura eléctrica/electrónica (E/E) de última generación
- Vehículo definido por software (SDV)
- Conectividad remota y actualizaciones inalámbricas
- Preparación para conducción autónoma
Este SUV representará una transición de lo convencional a lo inteligente y conectado, ideal para un mercado donde los usuarios buscan más que simplemente un motor potente.
Tecnología SDV: el vehículo que es más smartphone que máquina
En el núcleo del proyecto SE-10 se encuentra la concepción de un vehículo definido por software (SDV). ¿Qué implica esto en términos simples?
Fundamentalmente, estos vehículos están diseñados para evolucionar al igual que un teléfono inteligente. Gracias a su infraestructura digital, los usuarios podrán:
- Actualizar el software del vehículo de forma remota
- Mejorar el rendimiento sin necesidad de ir al taller
- Agregar nuevas funcionalidades con solo un toque en la pantalla
Y sí, esto abre la posibilidad a una conducción semiautónoma a mediano plazo. Este enfoque digital busca convertir al SUV en una plataforma viva que se adapta y crece con el tiempo, algo impensable hace unos años en un vehículo todoterreno.

El potencial global de Chery impulsa a KGM
Chery Automobile no es un novato en el sector. Su impacto ha sido notable: más de 2,6 millones de unidades vendidas solo en 2024, con más de 1,14 millones destinadas a la exportación. Este crecimiento del 38,4% anual es una carta de presentación que KGM no puede ignorar.
Con su red internacional, su eficiencia en producción y su enfoque orientado al valor, Chery se convierte en el aliado ideal para KGM, que busca consolidarse fuera de Corea con productos competitivos en calidad y precio.
Para KGM, que ha estado renovándose con una nueva visión, esta colaboración es una oportunidad perfecta para fortalecer su nueva identidad en Europa, Latinoamérica y mercados emergentes.
Posibles características del SE-10 (lo que conocemos hasta ahora)
Aunque el modelo se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, la colaboración entre las dos marcas permite anticipar algunas de sus características:
Exterior (características anticipadas)
- Diseño robusto, inspirado en el Rexton pero con líneas más aerodinámicas
- Dimensiones amplias, diseñadas para competir con SUV grandes del segmento D
- Faros LED de última tecnología
- Llantas de gran tamaño, posiblemente entre 18 y 20 pulgadas
- Parrilla imponente con firma luminosa distintiva
Interior y comodidad
- Cabina digital con pantallas duales para conductor y pasajero
- Asistentes de conducción ADAS de nivel 2
- Sistema de infotainment con inteligencia artificial
- Materiales de alta calidad (cuero, aluminio y acabados suaves)
- Configuración de 5 a 7 plazas
Motorización y tecnología
- Opciones híbridas o eléctricas en el futuro
- Motor de combustión con mejoras en eficiencia energética
- Integración total con plataformas móviles
- Posibilidad de tracción total para condiciones todo terreno

¿Por qué KGM y Chery están apostando fuerte?
Esta colaboración va más allá de la mera fabricación de vehículos. Se trata de una transformación estratégica a largo plazo.
Ambas empresas comprenden que el futuro del sector automotriz está relacionado con:
- Reducción de costes mediante economías de escala
- Desarrollo conjunto para acelerar el tiempo de lanzamiento
- Tecnologías más limpias y conectadas
- Adaptabilidad ante consumidores más exigentes
Y lo están logrando sin perder la identidad de marca, un equilibrio que pocas empresas consiguen mantener con éxito.
Una colaboración que refleja la transformación en la industria automotriz
Este movimiento se suma a otros acuerdos globales como el de Renault-Nissan o Ford-Volkswagen. Sin embargo, hay un aspecto distintivo aquí: Chery y KGM no compiten, se complementan.
- Chery trae su agilidad tecnológica y capacidad de producción
- KGM aporta su experiencia en diseño robusto y tracción 4×4
La sinergia parece tan natural como inevitable en un mundo donde el futuro es colaborativo o no existirá.
¿Qué implica esto para los consumidores?
En términos simples: más opciones, mejor tecnología y precios más competitivos. Esta colaboración permitirá que modelos como el SE-10 lleguen con:
- Tecnología de vanguardia sin que afecte tu bolsillo
- Opciones más ecológicas y seguras
- Mayor disponibilidad en mercados emergentes
Y lo mejor es que marcas como KGM dejarán de ser una curiosidad para convertirse en una alternativa real a gigantes como Toyota o Hyundai en el ámbito de los SUV.
Un 2026 lleno de promesas
Aunque el SE-10 aún no cuenta con una fecha de lanzamiento definitiva, el avance del desarrollo y la solidez de la asociación sugieren un debut exitoso para 2026. No será un lanzamiento más: marcará el comienzo de una nueva era para ambas marcas.
El proyecto ya está en marcha. La arquitectura se está diseñando, el software se está probando y la estrategia de marketing se está perfeccionando. ¿Estamos ante el SUV que redefinirá la categoría? Todo parece indicar que sí.
