¿Te imaginas que Jeff Bezos, el fundador de Amazon, está a punto de lanzar una camioneta eléctrica que sea más asequible que un Prius? No es un sueño futurista. Hablamos de Slate Auto, y su llegada promete revolucionar el mercado.
Slate Auto: Una nueva propuesta en movilidad eléctrica
En un sector donde las marcas más conocidas dominan, parece complicado para una nueva empresa destacar. Sin embargo, cuando un proyecto cuenta con el apoyo de Jeff Bezos, todos prestan atención. Esto es lo que está sucediendo con Slate Auto, una compañía automotriz emergente de EE.UU. que nació en 2022, con la misión de hacer la movilidad eléctrica más accesible mediante una pick-up eléctrica de 25,000 dólares.
Así es, has leído bien. Una camioneta eléctrica más económica que un Toyota Prius, diseñada no solo para ser práctica, sino también atractiva con su estilo retro de dos asientos. Ideal para el uso diario, trabajos ligeros y para quienes desean dar el paso hacia el futuro sin comprometer su presupuesto.

Primeras impresiones sobre los prototipos
El primer prototipo de esta pick-up eléctrica fue avistado en Los Ángeles y dejó a muchos impresionados. No se asemeja a las típicas camionetas de media tonelada como la Ford F-150 o la Chevrolet Silverado. Más bien, se trata de una camioneta compacta, inspirada en el clásico diseño de la Ford F-100, con una configuración de asientos en fila única y carrocería de dos puertas.
El diseño es audaz: presenta líneas angulares, faros redondos y una estética que recuerda a modelos como el Jeep Gladiator o el Ford Bronco. Este toque retro no solo atrae la mirada, sino que también evoca nostalgia en quienes han visto estas camionetas recorrer las carreteras.
Aspectos exteriores anticipados
- Diseño retro con líneas angulares
- Faros redondos al estilo Jeep Gladiator
- Cabina de dos puertas
- Caja de carga compacta
- Guardabarros marcados
- Rines de estilo funcional
¿Quiénes son los creadores de Slate Auto?
Slate Auto no es una idea sacada de la nada. Su equipo de ingenieros y diseñadores proviene de reconocidas empresas como Canoo, Fisker, Ford, General Motors y Stellantis. Son profesionales que ya han trabajado en el ámbito de la electrificación y conocen bien los desafíos del mercado.
Con sede en Michigan, también cuentan con un centro de diseño en Long Beach, California, donde han presentado varios prototipos a potenciales inversores.
Además, Amazon, que ya juega un papel importante en el sector tras su inversión en Rivian, podría actuar como un socio logístico o incluso comercial para esta camioneta. Las posibilidades son prometedoras.
La relevancia del precio de 25,000 dólares
Hoy en día, 25,000 dólares (aproximadamente 23,400 euros) se considera el “Santo Grial” de la movilidad eléctrica. Este es el precio que muchos fabricantes buscan alcanzar para que un vehículo eléctrico se vuelva verdaderamente accesible y popular.
Marcas como Ford planean lanzar modelos eléctricos en ese rango de precios en los próximos años. Lo mismo están haciendo General Motors y Stellantis, que están desarrollando nuevas versiones eléctricas del Chevrolet Bolt y el Jeep Renegade en esa franja.
Slate Auto se adelanta a todos ellos. Esto podría posicionarla en el centro de la conversación del sector automotriz a nivel global.

¿Cómo será el interior de la pick-up de Slate Auto?
Aunque aún no se han publicado imágenes oficiales del interior, se espera que sea un espacio minimalista y funcional, diseñado para quienes buscan un vehículo práctico y sin complicaciones.
Características posibles del interior
- Pantalla central flotante
- Materiales reciclados o sostenibles
- Espacio para dos ocupantes
- Panel de instrumentos digital simplificado
- Enfoque en la funcionalidad
¿Qué se espera de su mecánica?
Aunque no se han confirmado detalles técnicos precisos, todo indica que se tratará de un vehículo pensado para uso urbano y mixto, sin buscar un rendimiento extremo ni carga pesada. No obstante, con el conocimiento del equipo técnico, se puede anticipar un vehículo fiable, eficiente y con una buena autonomía.
Es probable que cuente con un motor eléctrico que ofrezca tracción trasera, con la opción de tracción total, y una batería capaz de proporcionar entre 250 y 300 km por carga. Esto la convertiría en una opción ideal tanto para entornos urbanos como para tareas ligeras.
Especificaciones técnicas anticipadas
- Autonomía estimada: entre 250 y 300 km
- Tracción trasera (opcional 4×4)
- Carga útil moderada para transportes ligeros
- Conector tipo CCS o NACS para carga rápida

¿Es una apuesta inteligente?
Jeff Bezos no suele invertir en proyectos sin futuro. Esta podría ser una de sus decisiones más acertadas desde la fundación de Amazon. Una camioneta compacta, funcional, eléctrica, y con un precio inferior a los 25,000 dólares es exactamente lo que el mercado estaba esperando… hasta ahora.
Imagina poder desplazarte por la ciudad, ir al trabajo, transportar cargas ligeras o realizar viajes cortos sin preocuparte por el costo del combustible, el mantenimiento o los altos precios de los vehículos eléctricos. Esa es la propuesta de Slate Auto. Y está más cerca de hacerse realidad de lo que piensas.