
¿Te imaginas un vehículo eléctrico que parece sacado de un juego de arcade? Hyundai lo ha hecho posible con el Insteroid, un prototipo compacto que lleva la estética y la tecnología automotriz a nuevas alturas. Con un diseño extremo, detalles futuristas y una clara influencia del i20 WRC, este concepto está preparado para dejar huella. Pero, ¿qué lo hace tan único? Sigue leyendo para conocer cada aspecto de esta impresionante máquina digital sobre ruedas.

Una revolución en la industria automotriz
Hyundai ha presentado el Insteroid</strong; como una auténtica “revolución” en el sector automotriz, combinando el fascinante universo de los videojuegos con la tecnología automovilística. No se trata solo de un vehículo eléctrico, sino de un manifiesto de lo que puede ser la movilidad: diversión, alto rendimiento y un diseño que desafía todas las convenciones.
Este modelo se basa en el Hyundai Inster, un crossover eléctrico que ya promete ser un éxito comercial. Sin embargo, el Insteroid va mucho más allá, con transformaciones que lo convierten en un coche completamente innovador.

Estética extrema inspirada en el i20 WRC
A simple vista, el Insteroid se aleja por completo del diseño del Hyundai Inster convencional. Su carrocería ha sido completamente renovada, adoptando una apariencia audaz y agresiva. Algunas de sus características más impresionantes son:
- Guardabarros ensanchados, inspirados en el i20 N WRC, que le otorgan un aire robusto y deportivo.
- Un gran alerón trasero, que no solo mejora la aerodinámica, sino que también le da un aspecto de coche de carreras digital.
- Ruedas aerodinámicas, diseñadas para minimizar la resistencia al aire.
- Detalles en un vibrante color naranja, que resaltan elementos clave del diseño.
- Un logotipo “fantasmal” al estilo de Pac-Man, que subraya su conexión con el mundo de los videojuegos.
Un habitáculo enfocado en la competencia
El interior del Insteroid es completamente diferente. Olvídate de los lujos y la comodidad típica de un coche urbano; aquí todo está pensado para la competencia y la adrenalina al volante.
- Jaula de seguridad, que indica claramente que este vehículo está diseñado para la pista.
- Asientos de estilo deportivo con cinturones de seguridad en color naranja.
- Controles simplificados, con botones específicos para acelerar, seleccionar modos de conducción y activar el “modo pista”.
¿Qué sorpresas traerá bajo el capó?
A pesar de que Hyundai no ha proporcionado detalles precisos sobre la mecánica, se sabe que el Inster estándar cuenta con un motor eléctrico que ofrece 95 o 113 caballos de fuerza. Sin embargo, dado el enfoque radical del Insteroid, se anticipa que contará con un sistema de propulsión más potente.
Una de las posibilidades es que Hyundai le incorpore un sistema de doble motor eléctrico, similar al que emplea el Ioniq 5 N. Si esto se confirma, podríamos estar ante un pequeño misil eléctrico capaz de superar los 200 caballos de fuerza.

Debut oficial: ¿cuándo lo veremos?
Hyundai tiene previsto presentar oficialmente el Insteroid en los primeros días de abril. Aunque por el momento solo se han revelado imágenes y un video teaser, la expectativa es altísima.
Este concepto no solo refleja la creatividad de Hyundai, sino que también abre las puertas hacia un futuro donde los vehículos eléctricos pueden ser emocionantes, radicales y, sobre todo, divertidos.

Reflexiones finales
El Hyundai Insteroid no es solo un prototipo; es una afirmación de que la electrificación puede ser emocionante. Con un diseño que parece sacado de un videojuego y la promesa de un rendimiento excepcional, este coche simboliza lo mejor de la innovación de Hyundai.
¿Podría convertirse en un modelo de producción? Es incierto, pero lo que está claro es que el Insteroid ha capturado la atención del sector automotriz. Y si Hyundai continúa apostando por conceptos tan arriesgados, el futuro de la movilidad eléctrica podría ser aún más prometedor.