El Hyundai Creta se ha consolidado como uno de los modelos más relevantes para la marca surcoreana en diversos mercados, incluyendo India, Brasil y América Latina. Su atractivo diseño, tecnología de vanguardia y múltiples alternativas mecánicas han sido determinantes para su éxito. No obstante, Hyundai ya está enfocándose en el futuro y trabaja en la tercera generación del Creta, cuyo lanzamiento está programado para 2027, y que se presentará como modelo 2028.
Entonces, ¿qué novedades traerá este tan esperado SUV? Se prevé una transformación completa que abarcará innovaciones en diseño, tecnología y, lo más relevante, un enfoque en la electrificación. Te compartimos toda la información que tenemos sobre el futuro del Hyundai Creta.

Una evolución importante para Hyundai
Desde su lanzamiento en 2015, el Hyundai Creta ha experimentado diversas transformaciones. En la actualidad, está en su segunda generación, que fue presentada en 2019 y actualizada recientemente en 2024. A pesar de su modernidad, la marca coreana ya se encuentra desarrollando su sucesor, conocido internamente como SX3.
¿Por qué es tan crucial esta nueva generación? Porque representará un cambio significativo en la trayectoria del SUV, con un compromiso más fuerte hacia la electrificación, alineándose con las tendencias globales del mercado.
Un nuevo diseño para sorprender
Hyundai ha estado en constante evolución con su filosofía de diseño, y el nuevo Creta 2028 no será la excepción. Aunque aún no se han publicado imágenes oficiales, las filtraciones sugieren que tomará referencias de los modelos más recientes de la marca, presentando un aspecto más contemporáneo y elegante.
Entre los elementos que se esperan se incluyen:
- Una parrilla más amplia y audaz, alineada con el estilo de los recientes modelos de Hyundai.
- Faros LED con un diseño más estilizado y moderno.
- Una silueta más aerodinámica y robusta.
- Un posible incremento en las dimensiones para brindar mayor comodidad interior.
Este nuevo enfoque en el diseño tiene como objetivo destacar al Creta frente a sus rivales en el segmento de SUVs compactos.
Interior de nueva generación: tecnología y confort
El interior del Hyundai Creta 2028 representará un avance notable en términos de tecnología, confort y seguridad. Aunque faltan detalles específicos, se espera que incorpore:
- Un nuevo sistema de infoentretenimiento, presumiblemente con una pantalla más amplia y conectividad mejorada.
- Más características en términos de asistencias a la conducción.
- Materiales de mayor calidad y acabados más sofisticados.
- La opción de un cuadro de instrumentos digital.
En resumen, Hyundai buscará hacer del Creta un SUV mucho más tecnológico y avanzado, elevando su estatus dentro del segmento.
Electrificación: como punto focal del Creta 2028
Uno de los aspectos más destacados de la tercera generación del Creta será su enfoque en las mecánicas eléctricas. Hyundai ampliará su oferta con:
- Motores de combustión: Se espera que continúe con las opciones actuales, como el 1.5 litros de 115 caballos y la variante turbo de 160 caballos.
- Versión híbrida: Podría emplear un sistema similar al del Kia Seltos, que combina un motor 1.6 litros de gasolina con un sistema eléctrico.
- Versión completamente eléctrica: Hyundai también tiene planes de lanzar una versión totalmente eléctrica del Creta, aunque aún no se han confirmado detalles sobre la autonomía o la motorización.
Este rango de opciones permitirá que el Hyundai Creta 2028 se adapte a diferentes mercados y a las preferencias de los consumidores.
Producción y disponibilidad en el mercado
Hyundai ha establecido que el nuevo Creta seguirá siendo un modelo clave en India y América Latina. Por ello, tras su lanzamiento inicial en 2027, se espera que esté disponible en la región en 2028.
- La versión destinada a India se fabricará localmente, asegurando precios competitivos.
- Para América Latina, se prevé que la producción se lleve a cabo en Brasil, como ocurre con la generación actual.
Este enfoque permitirá a Hyundai mantener precios accesibles y asegurar la disponibilidad en los mercados donde el Creta tiene mayor presencia.

Expectativas para el nuevo Hyundai Creta
Aunque aún falta tiempo para su lanzamiento, el Hyundai Creta 2028 promete ser una transformación radical del modelo actual. Aquí están los puntos clave de lo que ofrecerá:
- Diseño actualizado con un estilo más moderno y aerodinámico.
- Interior tecnológico, con materiales superiores y mayor conectividad.
- Mayor seguridad, con avanzados sistemas de asistencia a la conducción.
- Opciones mecánicas más diversas, incluyendo versiones híbridas y eléctricas.
- Lanzamiento en India en 2027, con llegada a América Latina en 2028.
La nueva generación del Creta será, sin duda, uno de los lanzamientos más significativos de Hyundai en los próximos años.