La Ford Everest ha aterrizado en Argentina, y se trata de un lanzamiento significativo. Este SUV basado en la Ranger proviene de Tailandia y se presenta con un motor potente, un equipamiento premium y la capacidad para transportar a siete pasajeros. ¿Podrá competir eficazmente contra modelos como la Toyota SW4 y la Chevrolet Trailblazer? ¡Vamos a averiguarlo! Además, exploraremos si este SUV podría estar disponible en México en el futuro, mientras tanto, conozcamos cómo llega a la tierra del tango.

Diseño y dimensiones con esencia de pick-up
La Ford Everest no oculta su conexión con la Ranger. De hecho, utiliza la misma plataforma de chasis de largueros, lo que le brinda solidaridad y habilidades todoterreno superiores.
Sus dimensiones enfatizan su presencia en el mercado:
✔ 4,91 metros de longitud
✔ 1,92 metros de ancho
✔ 1,84 metros de altura
✔ 2,90 metros de distancia entre ejes
El diseño exterior fusiona una estética contemporánea con líneas robustas. Al frente, cuenta con una parrilla destacada, faros LED y un capó elevado que sugiere potencia. En los lados, resaltan las llantas de 20 pulgadas y los estribos que facilitan el acceso. En la parte trasera, el portón trasero eléctrico proporciona comodidad en el uso cotidiano.

Un interior amplio y tecnológico
Si estás en búsqueda de un SUV espacioso y bien equipado, la Ford Everest ofrece mucho que considerar. Su distribución de siete plazas organizadas en tres filas de asientos la convierte en una alternativa versátil para familias o personas que requieren más espacio.
El interior se distingue por su diseño contemporáneo y tecnológico. La marca utilizó materiales de alta calidad y acabados en cuero, además de una completa dotación de confort:
✔ Tablero digital de 8” para visualizar información del vehículo.
✔ Pantalla multimedia de 12” que incluye el sistema SYNC4, compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica.
✔ Cargador inalámbrico para dispositivos móviles.
✔ Techo panorámico corredizo, perfecto para viajes familiares.
✔ Asientos delanteros calefaccionados y ajustables eléctricamente para mayor confort.
✔ Climatizador bizona que permite un mejor control de la temperatura.
Con estas prestaciones, la Everest se posiciona como una de las alternativas más completas en su categoría.

Niveles de seguridad excepcionales
Ford ha priorizado la seguridad en este modelo. La Everest viene equipada con seis airbags y un conjunto avanzado de asistencias para la conducción:
✔ Frenado automático de emergencia con detección de peatones.
✔ Alerta y asistencia para el mantenimiento de carril, muy útil en trayectos largos.
✔ Asistencia de frenado en reversa, que previene impactos al maniobrar.
✔ Alerta de tráfico cruzado, ideal para estacionamientos.
✔ Información sobre puntos ciegos, esencial para cambios de carril seguros.
✔ Asistente para descensos en pendientes, que mejora el manejo en terrenos difíciles.
Este nivel de tecnología le permite competir con los SUV más avanzados en términos de seguridad activa y pasiva.

Rendimiento y potencia del motor
En este apartado se aprecia una diferencia notable respecto a la Ford Ranger. Mientras que la pick-up se ofrece con motores diésel, la Everest llega a Argentina equipada con un motor de gasolina de alto rendimiento.
Debajo del capó, encontramos un motor EcoBoost de 2.3 litros turbo de cuatro cilindros, que proporciona:
✔ 300 caballos de potencia
✔ 446 Nm de torque
✔ Caja automática de 10 velocidades
Esta combinación asegura un excelente rendimiento tanto en carretera como en terrenos difíciles. Además, cuenta con el sistema Start-Stop, que ayuda a optimizar el consumo de combustible.
Para aquellos que buscan capacidades off-road, la Ford Everest proporciona un sistema de tracción 4×4 con reductora y bloqueo electrónico del diferencial trasero. También incluye seis modos de conducción, adaptándose a diferentes superficies:
✔ Normal – Uso cotidiano y urbano.
✔ Eco – Para mayor eficiencia de combustible.
✔ Resbaladizo – Para terrenos húmedos o con poca adherencia.
✔ Barro/Surcos – Ideal para caminos off-road con barro.
✔ Arena – Perfecto para terrenos sueltos como médanos o dunas.
✔ Remolque – Mejora la estabilidad al transportar cargas pesadas.

Comparativa con la competencia
La llegada de la Everest representa un desafío para dos competidores ya consolidados en Argentina:
- Toyota SW4: Producida en Argentina, es la SUV más vendida de su segmento. Su motor diésel de 204 caballos ofrece un buen rendimiento de combustible, aunque es menos potente que la Everest.
- Chevrolet Trailblazer: También cuenta con motor diésel, entregando 200 caballos. Su interior es amplio, pero su tecnología no está tan avanzada como la de la Ford.
La principal diferencia de la Everest radica en su motor de gasolina, algo poco común en este segmento. Será interesante observar la reacción del mercado a esta propuesta.
Disponibilidad y preventa en Argentina
La Ford Everest ya tiene programada su preventa en Argentina para marzo de 2025, con las primeras entregas programadas para el segundo trimestre del año.
A pesar de que aún no se ha revelado el precio oficial, se espera que esté en un rango similar al de la Toyota SW4 y la Chevrolet Trailblazer.

Reflexiones finales sobre la Ford Everest
La Ford Everest se presenta con un objetivo claro: ofrecer un SUV duradero, potente y lleno de tecnología. Su motor a gasolina de 300 caballos, su interior con capacidad para siete personas y su elevado nivel de equipamiento la hacen destacar frente a sus competidores.
No obstante, el mercado argentino tiende a preferir motores diésel en este tipo de vehículos, por lo que será determinante observar cómo es recibida esta configuración.
Si buscas un SUV con capacidades todoterreno, tecnología avanzada y un diseño impactante, la Everest es una opción que vale la pena considerar.