Fiat ha tomado una decisión sorprendente en su enfoque hacia el modelo 500. La última generación de este emblemático citycar fue diseñada con el propósito de ser un vehículo completamente eléctrico, pero la demanda no ha cumplido con las expectativas de la marca. ¿Cuál es la solución? Introducir una versión híbrida mild-hybrid, que se lanzará en noviembre bajo el nombre de Fiat 500 Torino.
Lo interesante de este cambio es que representa un desafío técnico significativo: el nuevo 500 fue creado exclusivamente como un EV, lo que obligó a Stellantis a modificar la plataforma para incluir un motor de combustión interna con asistencia eléctrica. No obstante, los ingenieros parecen haber superado este obstáculo, y el modelo se encuentra en la etapa final de su desarrollo.

Un legado histórico y la estrategia para revitalizar el Fiat 500
El término “Torino” ha sido elegido intencionadamente. Fiat desea subrayar su herencia italiana, ya que este nuevo modelo se producirá en la planta de Mirafiori, en la misma línea de ensamblaje que el 500 eléctrico. A diferencia de lo que sucedió con el Alfa Romeo Junior, cuyo nombre original, Milano, tuvo que ser cambiado debido a su producción fuera de Milán, esta vez no habrá inconvenientes con las autoridades italianas.
¿Por qué este cambio de rumbo? La aceptación del 500e no ha sido la esperada. La transición hacia la movilidad eléctrica no está avanzando al ritmo anticipado por muchas marcas, y Fiat lo ha experimentado directamente. De hecho, la producción del 500 eléctrico tuvo que ser interrumpida temporalmente. Con el lanzamiento del 500 Torino, la empresa busca ampliar su mercado y atraer a aquellos consumidores que todavía prefieren un motor de combustión con soporte híbrido.
Desarrollo acelerado: la producción comenzará en noviembre
La fabricación del Fiat 500 Torino ya cuenta con una hoja de ruta establecida:
- Abril: La planta de Mirafiori interrumpirá temporalmente su producción para realizar las modificaciones necesarias en las líneas de montaje.
- Mayo: Se presentarán los primeros prototipos de prueba, dando inicio a la fase final de desarrollo antes de la producción en serie.
- Noviembre: Se espera que el Fiat 500 Torino se lance oficialmente en los concesionarios europeos.
En cuanto al diseño, parece que este nuevo 500 híbrido mantendrá la estética del modelo totalmente eléctrico. No se anticipan cambios drásticos en su carrocería, aunque las diferencias se encontrarán en el motor.

El motor: ¿qué tipo de híbrido montará el Fiat 500 Torino?
Hasta el momento, Fiat no ha compartido detalles técnicos específicos sobre el motor del 500 Torino. Sin embargo, considerando la plataforma y las soluciones híbridas actuales de Stellantis, se espera que integre un sistema mild-hybrid similar al que emplean modelos como el Fiat Panda y el 500 híbrido de la generación anterior.
Este sistema combinaría un motor 1.0 FireFly de tres cilindros con un pequeño motor eléctrico de 12V o 48V, destinado a asistir al motor de combustión en aceleraciones y disminuir el consumo de combustible. Este tipo de hibridación es más simple y económica que los sistemas híbridos completos o enchufables, lo que permitirá ofrecer el 500 Torino a un precio más asequible que el modelo eléctrico.
Mirafiori: el núcleo de la transformación de Fiat
La producción del Fiat 500 Torino forma parte de una estrategia más amplia de Stellantis para fortalecer la industria automotriz italiana. En el marco del denominado Plan Italia, la empresa busca no solo aumentar la capacidad de producción, sino también preservar los empleos y capacitar a los trabajadores en nuevas tecnologías.
Jean-Philippe Imparato, director de Stellantis en Europa, ha dejado claro:
“Todas las plantas en Italia seguirán operativas y, a partir de 2026, la capacidad de producción aumentará con la llegada de nuevos modelos.”
Esto implica que Mirafiori no solo albergará el 500 Torino, sino también futuras variantes electrificadas e híbridas de otros vehículos del grupo.

Reflexiones finales: ¿será el 500 Torino la clave del éxito?
Fiat ha aprendido una importante lección con el 500 eléctrico: la transición hacia la movilidad eléctrica no es tan veloz como se había anticipado, y los consumidores aún buscan opciones híbridas antes de hacer la transición total.
Con el Fiat 500 Torino, la marca no solo diversifica su catálogo, sino que también refuerza su compromiso con el mercado europeo. Este nuevo modelo podría convertirse en la clave para recuperar las ventas y acercarse al éxito que experimentó su predecesor.
Ahora solo queda esperar a noviembre para ver si el 500 Torino logra captar el interés de los compradores que buscan una opción eficiente, híbrida y con el encanto clásico del Cinquecento.