¿Puede un diseño conceptual transformar la imagen de una marca? El Kia Tasgler, a pesar de ser solo un render, demuestra que Kia tiene un gran potencial. Pero, ¿por qué no lo han llevado a producción?
Cuando surgen conceptos como el Kia Tasgler, no estamos ante un simple ejercicio de diseño; es una oportunidad. Un “¿y si?” que podría cambiar el rumbo en el sector de los SUV todoterreno. Imagina un competidor del Jeep Wrangler, pero con el estilo distintivo de Kia. ¿Te parece exagerado? Quizás, pero tras observar este render… no lo parece tanto.

Basado en la pickup mediana Kia Tasman, el diseñador Theophilus Chin ha creado una variante SUV compacta, robusta y visualmente impactante. El resultado es un concepto visual impresionante, denominado Kia Tasgler, que fusiona lo mejor del diseño coreano con la esencia off-road estadounidense. Aunque Kia no tiene intención de fabricarlo, su propuesta es, sin duda, digna de atención.
Un SUV compacto con personalidad y estilo audaz
El Kia Tasgler, aunque no es real, parece más tangible que muchos prototipos presentados oficialmente. ¿Cuál es su secreto? Su diseño. Este concepto adapta la estética algo controvertida del Kia Tasman —con su forma cuadrada y defensas de plástico— a una escala más compacta, dando como resultado un vehículo que invita a la aventura.
- Techo rígido extraíble, al estilo Wrangler, perfecto para escapadas al aire libre.
- Paragolpes y defensas de plástico sin pintar, que no solo tienen un propósito funcional, sino que también le aportan carácter.
- Capó con detalles tipo “cuerno”, que agrega un toque de estilo aventurero.
- Faros LED cuadrados, que se integran perfectamente y son un guiño al Tasman.
- Rueda de repuesto trasera, que refuerza su imagen todoterreno y lo hace fácilmente reconocible.
La combinación del lenguaje de diseño contemporáneo de Kia con su funcionalidad off-road da como resultado un SUV que podría rivalizar con el Wrangler, el Ford Bronco e incluso con el modelo más básico de Land Rover Defender.

Razones por las que Kia no lo fabricará
Lamentablemente, parece que este SUV conceptual permanecerá en el mundo digital. A pesar de la acogida positiva del público, existen varias razones significativas para que Kia no se adentre (al menos por ahora) en este segmento:
- El mercado global de SUV compactos todoterreno fuera de Norteamérica es limitado.
- El Kia Tasman no llegará a Estados Unidos, y mucho menos una versión más específica.
- Crear un SUV como el Tasgler implicaría modificar extensivamente el chasis del Tasman, así como rediseñar tanto el interior como el exterior, lo cual representa un riesgo comercial considerable.
- Kia está enfocando sus esfuerzos en desarrollar una pickup eléctrica para el mercado estadounidense, lo que reduce las posibilidades de aventurarse en esta línea.
Además, hay un factor adicional: la producción del Tasman se lleva a cabo en Corea del Norte, lo que complica aún más la exportación a mercados clave.

El Kia Tasgler como una mirada al futuro
Aunque nunca llegue a producción, el Tasgler refleja el potencial que Kia posee. La marca ha demostrado una notable capacidad para reinventarse, y este concepto es otra prueba de que podría tener un lugar en el segmento off-road si se lo propusiera.
Imaginemos, por un instante, un futuro donde:
- Kia adopta este diseño para su nueva pickup eléctrica, ofreciendo también una variante SUV.
- La marca introduce una línea “X” o “Aventura” con productos orientados a terrenos difíciles y experiencias auténticas.
- Se presenta como una opción más accesible pero igualmente competente que Jeep o Ford en sus versiones todoterreno.
No suena tan descabellado, ¿cierto?
Reflexiones finales
El Kia Tasgler es solo un render, sí. Pero es uno que nos invita a reflexionar. Nos hace soñar con un Kia que abrace el mundo off-road, con un diseño audaz, un formato compacto y un espíritu indomable. Mientras tanto, continuaremos soñando con que algún día esa visión se materialice.