BMW se prepara para marcar un hito en el segmento de los automóviles eléctricos. La marca alemana ha revelado las primeras imágenes oficiales de las pruebas del nuevo BMW i3 2026, un sedán completamente eléctrico que se basa en la próxima generación del Serie 3. Lo más emocionante es que este modelo será el segundo en implementar la revolucionaria plataforma Neue Klasse. ¿Te imaginas un Serie 3 dotado de tecnología de última generación? Aquí te compartimos todos los detalles que hemos recopilado hasta el momento.

Nuevo BMW i3 2026: ¿Qué Lo Hace Tan Atractivo?
Si pensabas que BMW había perdido terreno en el ámbito eléctrico, esta noticia cambiará tu opinión. La empresa alemana está apostando fuerte por su plataforma Neue Klasse, pensada exclusivamente para vehículos eléctricos. Aunque el iX3 2026 será el primero en utilizar esta tecnología, el i3 tiene el potencial de convertirse en el centro de atención como la versión eléctrica del Serie 3.
¿Dónde Se Fabricará el Nuevo i3?
Mientras que el iX3 se ensamblará en Hungría, el i3 será producido en la fábrica emblemática de BMW en Múnich, que ya está en proceso de transición hacia la producción de automóviles eléctricos, abandonando definitivamente los motores de combustión para finales de 2027. Este cambio significará un nuevo capítulo en la historia de la marca.
Un Diseño que Rinde Homenaje al Pasado, Mirando al Futuro
Las imágenes oficiales exhiben al i3 aún camuflado, pero ya se pueden apreciar ciertos rasgos que reflejan su identidad. Su carrocería de tres volúmenes bien definidos sigue la línea estética del concepto Vision Neue Klasse 2023, con una parrilla frontal prominente que evoca los icónicos modelos de BMW de las décadas de 1970 y 1980.
Esto implica que, aunque se trate de un vehículo completamente nuevo, su diseño rinde tributo a la rica herencia de la marca. A diferencia de sus competidores que optan por diseños de fastback, el i3 se adhiere a líneas clásicas que seguramente captarán la atención de los aficionados a la marca.

Tecnología Interior del BMW i3 2026: Un Salto Hacia el Futuro
Un vehículo eléctrico que no solo se distingue por su rendimiento, sino también por su tecnología de vanguardia. Así es, el BMW i3 2026 llevará la experiencia de conducción a un nuevo nivel gracias a su innovador sistema iDrive X.
¿Qué Lo Hace Especial al iDrive X?
En lugar de un tablero de instrumentos tradicional, el i3 incorporará una pantalla innovadora conocida como Panoramic Vision. Este sistema se extiende a lo largo de la base del parabrisas y proporciona información relevante tanto para el conductor como para los pasajeros. Además, está acompañado de una impresionante pantalla táctil central de 17,9 pulgadas.
Y eso no es todo. El sedán se beneficiará de la nueva arquitectura electrónica de la plataforma Neue Klasse, que integra nada menos que cuatro superordenadores para gestionar diversos sistemas como:
- Entretenimiento a bordo.
- Conducción autónoma.
- Dinámica del vehículo.
- Sistemas básicos como climatización.
Esto resulta en un aumento de la capacidad de procesamiento, multiplicándola por 20 en comparación con los modelos actuales. ¿El resultado? Una experiencia de conducción moderna, dinámica y extremadamente eficiente.

Rendimiento y Mecánica del Nuevo BMW i3: Excediendo la Eficiencia
La obsesión de BMW por ofrecer un rendimiento excepcional se refleja en el i3. Este modelo contará con la sexta generación de la tecnología eDrive, que promete llevar la eficiencia y el poder a un nuevo estándar.
¿Qué Hace Único a Este Sistema eDrive?
Los motores renovados del i3 trabajarán en conjunto con un nuevo sistema de baterías cilíndricas diseñadas para maximizar el rendimiento y la eficiencia. Estas celdas, conocidas como 4695 (46 mm de diámetro y 95 mm de altura), ofrecen una densidad energética 20% superior a la generación anterior.
Carga Rápida y Autonomía Ampliada
El BMW i3 estará equipado con una infraestructura eléctrica de 800V, permitiéndole recuperar hasta 300 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos de carga. Así es, ¡300 kilómetros en solo 10 minutos!
En cuanto a su autonomía total, se prevé que, bajo el ciclo WLTP, pueda alcanzar hasta 900 kilómetros con una sola carga. Esto lo posicionaría como uno de los sedanes eléctricos con mayor autonomía del mercado.
BMW i3 M3 2026: El Primer M3 Eléctrico Está en Camino
BMW no se limitará a lanzar un sedán eléctrico convencional. La marca también está desarrollando una versión aún más potente: el BMW i3 M3. Este modelo buscará llevar el rendimiento y la deportividad a niveles sin precedentes en un vehículo eléctrico de su categoría.

¿Qué Podemos Esperar del i3 M3?
A pesar de que aún no se han compartido detalles técnicos concretos, sabemos que este modelo aprovechará al máximo la plataforma Neue Klasse y su avanzada tecnología eDrive. Se espera que el i3 M3 ofrezca una potencia impresionante junto con una autonomía significativa, manteniendo el inconfundible carácter deportivo de la línea M de BMW.
Reflexiones Finales
El BMW i3 se perfila como uno de los lanzamientos más anticipados en la nueva era de vehículos eléctricos. Con su plataforma Neue Klasse, tecnología de punta y un rendimiento prometedor, este sedán eléctrico tiene todo lo necesario para convertirse en un referente en su segmento. Y si a eso se le suma la llegada inminente del BMW i3 M3, la emoción es aún mayor.
La gran pregunta es: ¿podrá BMW cumplir con todas estas expectativas cuando el i3 finalmente se presente al público en 2026? Solo el tiempo lo dirá, pero las primeras imágenes y detalles sugieren que estamos ante algo verdaderamente excepcional.