El nuevo modelo de la Duster 4×4 Híbrida se presenta como una opción ideal para quienes desean un SUV accesible y con destacadas capacidades fuera de carretera. Ahora, la marca rumana está preparando una transformación significativa en su versión más aventurera: la electrificación. Con un sistema de tracción e-4WD y tecnología híbrida completa, el nuevo Duster 4×4 promete ser más eficiente sin sacrificar su esencia de vehículo off-road. ¿Qué cambios trae esta evolución? ¿Cómo influirá en su rendimiento? Vamos a descubrirlo.

Despedida del sistema mecánico 4×4 y el salto a la electrificación
Desde que se lanzó, la Duster 4×4 ha contado con un sistema de tracción integral mecánico que le ha permitido desafiar terrenos complicados con eficacia. Sin embargo, en esta nueva versión, Dacia ha decidido dejar atrás los sistemas tradicionales y optar por una configuración más moderna y eficiente:
- Tracción eléctrica en el eje trasero: En lugar de un diferencial mecánico, el nuevo Duster 4×4 contará con un motor eléctrico adicional que activará el eje trasero cuando sea necesario.
- Sistema e-4WD: Desarrollado en colaboración con Renault y Valeo, esta solución proporcionará un mejor control del torque y una respuesta más ágil en terrenos difíciles.
- Incremento en la eficiencia y reducción de emisiones: La electrificación parcial permitirá reducir el consumo de combustible y minimizar las emisiones contaminantes, cumpliendo así con las normativas ambientales más exigentes.
Motorización híbrida: potencia y eficiencia unidas
La nueva Duster 4×4 no será totalmente eléctrica, sino que incorporará un sistema híbrido completo (HEV) que combinará:
- Un motor de combustión interna, que impulsará el eje delantero.
- Un motor eléctrico frontal, que apoyará al motor de combustión para optimizar la eficiencia.
- Un motor eléctrico trasero, encargado de proporcionar tracción al eje posterior cuando sea necesario.
Este sistema permitirá que la Duster funcione en modo 100% eléctrico en ciertas condiciones, como maniobras a baja velocidad o en superficies con poca adherencia. Además, su diseño se inspira en otras tecnologías desarrolladas por Renault, como la que equipará la futura pick-up Renault Niagara en América Latina.

Mejoras en capacidades todoterreno con tecnología e-4WD
Uno de los principales retos de la electrificación en los SUV todoterreno es mantener el rendimiento en condiciones extremas. Para lograrlo, la nueva Duster 4×4 incluirá:
- Modos de conducción personalizables, adaptados a diversas superficies y necesidades.
- Respuesta inmediata del motor eléctrico trasero, garantizando una mejor tracción en pendientes y superficies resbaladizas.
- Gestión inteligente del torque, que distribuirá la potencia entre las ruedas según se requiera.
Esto asegurará que el Duster continúe siendo una opción robusta y confiable para los aventureros, manteniendo su esencia off-road.
¿Cuándo estará disponible en el mercado?
En la actualidad, la tercera generación del Dacia Duster ya está disponible en Europa, pero esta versión híbrida 4×4 aún se encuentra en fase de pruebas. Las recientes fotos espía han confirmado el uso de un motor eléctrico trasero, lo que sugiere que el desarrollo está avanzando.
No obstante, su llegada a América Latina es incierta. En esta región, Renault ha seguido un enfoque diferente y la segunda generación del Duster todavía se ofrece con motores tradicionales.

Reflexión final: un Duster más avanzado y eficiente
El nuevo Dacia Duster 4×4 híbrido representará un cambio significativo en la historia del modelo. Su sistema e-4WD proporcionará mejor tracción y respuesta en terrenos desafiantes, mientras que su motorización híbrida asegurará un menor consumo de combustible.
Esta evolución es una clara manifestación del compromiso de la marca rumana con la electrificación, sin perder el ADN todoterreno que ha hecho del Duster un vehículo icónico. Deberemos esperar para conocer más sobre su rendimiento y, lo más importante, si será lanzado en América Latina en el futuro.