El Dongfeng Nammi 06 se prepara para aterrizar en el continente europeo, presentando un diseño contemporáneo, tecnología de última generación y un precio que promete desafiar a la competencia. ¿Podría este SUV eléctrico convertirse en el nuevo referente del mercado? Acompáñanos a explorar todas las características de este modelo chino que tiene la intención de revolucionar el segmento de los SUVs eléctricos compactos.
Dimensiones idealmente equilibradas
El Nammi 06 se clasifica como un SUV compacto, con medidas de 4.306 mm de longitud, 1.868 mm de ancho y 1.645 mm de altura, además de una distancia entre ejes de 2.715 mm. Estas dimensiones lo posicionan en el segmento C, uno de los más competitivos en Europa, donde competirá contra modelos como el KIA EV3 y el Hyundai Kona Eléctrico.
Lo que realmente resalta es su diseño: una estética contemporánea y minimalista con líneas definidas y ángulos pronunciados, que le brindan una apariencia futurista y sofisticada. Entre sus características más destacadas se encuentran:
- Luces LED integradas en un único módulo frontal, que le otorgan un aspecto más elegante.
- Frontal esculpido con varios ángulos, que acentúa su presencia en la carretera.
- Eliminación de la parrilla tradicional, un distintivo de los vehículos eléctricos.
- Diseño aerodinámico, que no solo mejora su eficiencia, sino que también le da una sensación de mayor tamaño.

Rendimiento y autonomía: ¿Qué esperar?
El Nammi 06 se moverá gracias a un motor eléctrico de 135 kW (181 CV), una potencia más que suficiente para proporcionar aceleraciones rápidas y una buena respuesta en carretera. Sin embargo, la autonomía es el aspecto más relevante para los compradores europeos.
Hasta el momento, los detalles sobre las baterías no están confirmados, pero se anticipa que incluirá:
- Un paquete de 42 kWh, que le permitiría alcanzar cerca de 300 km de autonomía según el ciclo WLTP.
- Una opción con batería de mayor capacidad (más de 50 kWh), que podría aproximarse a los 400 km WLTP, alineándose con las expectativas del sector.
Si estas estimaciones se confirman, el Nammi 06 podría ser una alternativa muy atractiva para quienes buscan un SUV eléctrico accesible sin comprometer la autonomía.


Tecnología de punta con sello DJI
Uno de los aspectos más revolucionarios del Nammi 06 es su asociación con los sistemas de asistencia al conductordesarrollados junto a DJI, el renombrado fabricante de drones. Esto implica que el SUV incorporará funcionalidades de conducción autónoma de nivel 2, con características avanzadas como:
- Monitoreo de ángulos muertos
- Estacionamiento autónomo y a distancia
- Advertencia de colisión frontal
- Asistencia para mantener el carril
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Control de crucero adaptativo
Estas funciones sitúan al modelo como uno de los más avanzados tecnológicamente, incluso frente a competidores de marcas más consolidadas en el mercado europeo.

Plataforma y lanzamiento en Europa
El Nammi 06 se basa en la plataforma Dongfeng Quantum Architecture No. 3, una estructura que asegura eficiencia energética y un espacio interior optimizado.
Su presentación en China está programada para el segundo trimestre de 2025, y su llegada a Europa podría ocurrir poco después, aunque aún no hay una fecha exacta confirmada.
Respecto a los precios, se estima que la versión básica rondará los 100.000 yuanes (aproximadamente 13.000 euros al cambio), lo que lo convertiría en uno de los SUV eléctricos más accesibles del mercado.

Reflexiones finales: ¿Será el Nammi 06 un éxito en el mercado europeo?
El Dongfeng Nammi 06 se presenta con argumentos sólidos: un diseño atractivo, tecnología avanzada y un precio competitivo. Sin embargo, su éxito dependerá de factores como su disponibilidad en concesionarios europeos, la red de distribución y la confianza del consumidor en una marca que aún busca consolidarse en este mercado.
Si logra ofrecer una relación calidad-precio excepcional, podría convertirse en una opción muy interesante frente a modelos más caros de marcas tradicionales.