La introducción de vehículos eléctricos en Sudamérica está en pleno auge, y Chevrolet se mantiene a la vanguardia. Tras el anuncio del nuevo Chevrolet Spark EUV, la emblemática marca está lista para otro lanzamiento en la región: el Chevrolet Starlight S, un SUV basado en el Wuling Xingchen Plus, que ofrecerá versiones híbridas y completamente eléctricas. Pero, ¿qué lo distingue y qué podemos esperar de este nuevo modelo en nuestro mercado? Te invitamos a explorar este análisis en profundidad.

Un SUV con raíces chinas y sello Chevrolet
El Chevrolet Starlight S es un ejemplo claro de la estrategia de General Motors para capitalizar sus alianzas con fabricantes de China como SAIC y Wuling, ampliando así su gama de vehículos electrificados. En años recientes, los modelos de origen asiático se limitaban a mercados como México, Colombia o Chile, pero la rápida llegada de las marcas chinas a la región ha incrementado el interés de Chevrolet por introducirlos en Brasil y Argentina.
Una clara señal de esta expansión es la aparición de un prototipo camuflado en Brasil, que lleva el mensaje: “Pronto tu vida será más eléctrica”. Esta táctica de marketing refuerza la percepción de que Chevrolet está comprometido con la electrificación en la región, una tendencia que ya ha ganado fuerza en otros mercados a nivel global.
Diseño contemporáneo con un toque futurista del Chevrolet Starlight S
A diferencia de otros modelos de la marca, el Chevrolet Starlight S no sigue el diseño clásico de Chevrolet. Su estética se basa en el Wuling Xingchen Plus, pero incluye ajustes que lo alinean más con los estándares de la marca estadounidense.
Características del exterior
- Frente aerodinámico con faros divididos.
- Amplia entrada de aire inferior en lugar de la tradicional parrilla.
- Acabados en negro y cromo que aportan una imagen más elegante.
- Firma luminosa en forma de “Y” en las luces traseras.
Interior con tecnología y comodidad
- Tablero digital completo con una interfaz moderna y amigable.
- Espacio amplio y materiales de alta calidad.
- Diseño enfocado en la comodidad y la experiencia del usuario.
En resumen, el Starlight S se establece como un SUV innovador que integra tecnología, confort y un claro enfoque en la movilidad sostenible.

Motorizaciones: Híbrido enchufable o electricidad pura
El Chevrolet Starlight S se ofrecerá con dos opciones de motorización electrificada: una híbrida enchufable (PHEV) y otra totalmente eléctrica (EV).
Versiones híbridas enchufables (PHEV LV0 y LV1)
- Motor de combustión de 78 kW (106 caballos).
- Motor eléctrico de 150 kW (204 caballos).
- Potencia total combinada de 228 caballos y 440 Nm de torque.
- Autonomía en modo eléctrico: entre 60 km y 130 km.
- Autonomía total combinada: hasta 1.100 km.
- Carga rápida que permite alcanzar el 80% en solo 30 minutos.
Versiones 100% eléctricas (EV LV0 y EV LV1)
- Motor eléctrico de 150 kW (204 caballos) y 310 Nm de torque.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos.
- Velocidad máxima de 175 km/h.
- Batería de 60 kWh con una autonomía de 510 km.
- Carga del 30% al 80% en solo 20 minutos mediante carga rápida.
Ambas versiones ofrecen rendimientos notables en términos de eficiencia y potencia, posicionando al Starlight S como un competidor fuerte en el mercado de vehículos electrificados.

¿Cuándo se espera su llegada a Brasil y la región?
Por el momento, no hay una fecha oficial para el lanzamiento del Chevrolet Starlight S en Brasil, Argentina ni en otros mercados sudamericanos, aunque todo indica que su llegada es inminente.
La gran pregunta es qué versiones estarán disponibles en cada país. Chevrolet podría decidir introducir la variante híbrida enchufable en lugares donde la infraestructura de carga todavía está en desarrollo, mientras que en mercados más avanzados en términos de electromovilidad, las versiones 100% eléctricas podrían ser la mejor opción.
Lo que está claro es que Chevrolet está invirtiendo fuertemente en la electrificación en Sudamérica, y el Starlight S es una clara representación de esta estrategia.

Conclusión: Un SUV que definirá el futuro de Chevrolet en la región
El Chevrolet Starlight S se perfila como un SUV electrificado moderno y asequible, con una propuesta que destaca tanto en diseño como en tecnología. Su mezcla de eficiencia energética, autonomía competitiva y equipamiento avanzado lo convierte en una opción atractiva para quienes desean dar el paso hacia la electrificación sin renunciar a la versatilidad de un SUV.
A medida que Chevrolet continúe ampliando su estrategia de electrificación, es muy probable que veamos más modelos con tecnología híbrida y eléctrica en nuestra región. ¿Será el Starlight S el precursor de una nueva era para la marca en Sudamérica? Todo parece indicar que así será.