¿Un Chevrolet completamente eléctrico, compacto y accesible en Sudamérica? Suena atractivo, ¿verdad? La emblemática marca estadounidense ha decidido hacer una fuerte inversión en Brasil con el Chevrolet Spark EUV, un modelo que, aunque lleva el famoso logo de la pajarita dorada, proviene directamente de China. Este SUV urbano eléctrico es, en esencia, un Baojun Yep Plus con un simple cambio de emblema.
Pero, ¿qué podemos anticipar sobre este modelo? ¿Logrará destacar en la región? Vamos a averiguarlo.

Chevrolet Spark EUV: Un Baojun con el Sello de Chevrolet
El Chevrolet Spark EUV es una estrategia astuta de General Motors para incrementar su presencia en el sector de vehículos eléctricos sin incurrir en grandes gastos de desarrollo. Mediante su colaboración con SAIC-GM-Wuling, la empresa ha adaptado el Baojun Yep Plus, un mini SUV eléctrico de origen chino, convirtiéndolo en su nueva propuesta para el mercado sudamericano.
Este modelo fue presentado durante la conmemoración del centenario de Chevrolet en Brasil, generando gran anticipación entre los asistentes. Sin embargo, no se observan cambios significativos en comparación con el Yep Plus original: el diseño, el interior y la mecánica siguen casi intactos, salvo por el logotipo de Chevrolet en la parte frontal.
Es interesante notar que, aunque lleva el nombre Spark, el Spark EUV no tiene conexión con el antiguo Chevrolet Spark EV, el pequeño hatchback eléctrico que la marca ofreció en EE.UU. entre 2013 y 2017.

Diseño y Dimensiones: Compacto pero con Carácter
El Chevrolet Spark EUV conserva las dimensiones del Baojun Yep Plus, lo que lo convierte en el SUV más pequeño de la gama Chevrolet en Sudamérica:
- Longitud: 3,996 mm
- Distancia entre ejes: 2,560 mm
Este formato compacto lo hace perfecto para entornos urbanos, facilitando una conducción ágil y eficiente en ciudades con alto tráfico. Además, en el mercado chino, el Yep Plus ofrece varias variantes de carrocería, incluyendo una opción de tres puertas y una posible versión pickup. Aún no se ha confirmado si Chevrolet tiene planes de traer estas configuraciones a Brasil.

Interior Moderno y Funcional
Uno de los aspectos más destacados del Spark EUV es su interior, que hereda el diseño del Yep Plus con una cabina contemporánea y tecnológica. Entre sus características más sobresalientes, se encuentran:
- Dos pantallas digitales de 10.2 pulgadas, una para la instrumentación y otra para el sistema de infoentretenimiento.
- Sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), desarrollados por DJI (la reconocida marca de drones).
Este equipamiento coloca al Spark EUV al nivel de modelos más costosos en términos de tecnología, lo que podría resultar muy atractivo en el mercado sudamericano.

Motorización y Autonomía: ¿Qué tan lejos puede llegar?
A pesar de que Chevrolet no ha compartido las especificaciones oficiales del Spark EUV, se espera que utilice el mismo sistema de propulsión que el Baojun Yep Plus:
- Motor eléctrico trasero de 101 HP (75 kW / 102 PS)
- Batería de 41.9 kWh
- Autonomía de hasta 401 km en el ciclo CLTC (China)
Aunque esta cifra de autonomía podría disminuir bajo homologaciones más estrictas como el ciclo WLTP, sigue siendo una opción interesante para aquellos que buscan un SUV eléctrico asequible y funcional en la ciudad.

Precio y Posicionamiento en el Mercado
Uno de los aspectos más atractivos del Spark EUV será su precio competitivo. En China, el Baojun Yep Plus tiene un costo base de ¥93,800 (aproximadamente $12,900 USD), lo que lo posiciona como una opción accesible en el segmento eléctrico.
Aún no se ha revelado el precio oficial para Brasil, pero si Chevrolet logra mantenerlo dentro de un rango atractivo, podría convertirse en uno de los modelos eléctricos más asequibles de la región.
Un Paso Fundamental en la Estrategia de Chevrolet
El lanzamiento del Chevrolet Spark EUV forma parte de un plan de expansión más ambicioso de la marca en Brasil. General Motors ha anunciado que, antes de 2025, introducirá 10 nuevos modelos en el mercado brasileño, de los cuales cinco serán lanzamientos “importantes”.
Dada la creciente tendencia hacia la movilidad eléctrica en Sudamérica, el Spark EUV podría desempeñar un papel crucial en esta estrategia, ofreciendo un SUV eléctrico accesible y funcional para los conductores urbanos.

¿El Chevrolet Spark EUV Será un Éxito?
Todo dependerá de tres factores clave:
- Precio accesible: Si Chevrolet logra mantener el precio en un rango que sea atractivo, podría atraer a aquellos que buscan un primer vehículo eléctrico sin gastar demasiado.
- Autonomía adecuada: Aunque el ciclo CLTC muestra cifras optimistas, si el Spark EUV ofrece al menos 300 km de autonomía real, será suficiente para un uso urbano y distancias cortas.
- Infraestructura de carga: En Brasil y otros países sudamericanos, el desarrollo de la red de carga sigue siendo un reto. Chevrolet deberá acompañar el lanzamiento con una estrategia clara de infraestructura.
Si estos factores se alinean, el Spark EUV podría convertirse en una opción muy atractiva dentro del emergente mercado de vehículos eléctricos en Sudamérica.

Conclusión
El Chevrolet Spark EUV representa una decisión inteligente de GM para ampliar su oferta de vehículos eléctricos en Sudamérica sin incurrir en elevados costos de desarrollo. Su diseño compacto, tecnología avanzada y autonomía razonable lo convierten en un SUV eléctrico atractivo para el mercado brasileño.
Si Chevrolet logra establecer un precio adecuado y una estrategia de apoyo efectiva, este modelo podría marcar el comienzo de una nueva era de movilidad eléctrica en la región.