El 18 de marzo de 2025, Chery lanzará al mercado chino su revolucionario sistema de drones inteligentes, Fly Eye, a través de su marca premium Exeed. Este anuncio no es casual, ya que el sector de vehículos inteligentes en China está en pleno crecimiento, con empresas como BYD marcando la pauta. Pero, ¿qué es lo que distingue al sistema Fly Eye y en qué se diferencia de la tecnología que ya ha presentado BYD? Acompáñanos a explorar sus características, su potencial innovador y cómo se posiciona frente a su competencia directa.

¿En qué consiste el sistema Fly Eye de Chery?
El Fly Eye es un sistema innovador de drones inteligentes concebido para integrarse a vehículos, siendo el Exeed Exlantix ET el primer modelo en adoptarlo. Este SUV de tamaño mediano a grande ha sido reconocido como el Auto del Año 2024 en China. Con este movimiento, Chery busca afirmar su liderazgo en el ámbito tecnológico dentro del sector automotriz de vehículos inteligentes.
Principales características del sistema Fly Eye:
- Hangar Inteligente: El sistema cuenta con un hangar en la parte superior del vehículo que permite cargar y almacenar el dron de forma automática.
- Aplicación de Control: El vehículo incluirá una app dedicada para gestionar diversas funciones del dron.
- Despegue con un solo toque: Facilita el uso al permitir que el dron despegue con solo presionar un botón.
- Seguimiento Inteligente: El dron puede seguir al vehículo de manera autónoma, proporcionando grabaciones en tiempo real.
- Transmisión de Imágenes en Tiempo Real: Los datos captados por el dron se envían al sistema del vehículo para visualización instantánea.
- Filmación Automática: Permite grabar videos desde ángulos únicos sin necesidad de intervención humana.
- Identificación Inteligente de Estacionamiento: Ayuda a localizar espacios disponibles para aparcar.
- Retorno Automático: El dron puede volver al hangar de forma automática al concluir su tarea o cuando la batería esté baja.
Además, es relevante mencionar que este sistema puede ser controlado de manera independiente mediante un control remoto, lo que le otorga mayor versatilidad en diferentes situaciones.

El video promocional de Exeed sugiere que el sistema Fly Eye debutará en el Exlantix ET, mostrando una fusión perfecta entre el dron y el vehículo. La interfaz parece ser sumamente intuitiva, lo que podría convertirse en un atractivo potente para captar la atención de un público más joven y tecnológico.
Además, esta tecnología tiene el potencial de transformar nuestra percepción sobre la conducción inteligente. Imagina la posibilidad de grabar tus viajes, encontrar estacionamientos con mayor facilidad o incluso capturar paisajes impresionantes durante tus trayectos, sin la necesidad de equipos adicionales.
¿En qué se diferencia de la tecnología de BYD?
Chery no es el único gigante del automovilismo que está explorando este tipo de tecnologías. Recientemente, BYD presentó su sistema de drones inteligentes, denominado Lingyuan, desarrollado en colaboración con DJI, una de las empresas más reconocidas en el ámbito de la tecnología de drones a nivel mundial.
El sistema Lingyuan ya se encuentra integrado en varios modelos de BYD, entre los cuales se destacan:
- BYD Yangwang U8 Off-road Player Edition (que incluye una versión de intercambio de batería, lanzada en abril de 2024).
- BYD Fang Cheng Bao Bao 8 (que cuenta con versión de carga rápida).
Características del sistema Lingyuan:
- Hangar Inteligente: Similar al Fly Eye, con un sistema de almacenamiento y carga automática.
- Cámaras de Techo: Proporcionan una mejor integración entre el dron y el vehículo.
- Drones Montados en Vehículos: Compatibles con diversos modelos de la marca.
- Aplicación Especializada: Permite un control completo y fácil manejo del sistema.
BYD ha mostrado su capacidad para popularizar esta tecnología, pero Chery está determinado a competir de manera enérgica.

¿Cuál es el futuro de los drones inteligentes en vehículos?
Las proyecciones indican que la adición de drones inteligentes a los vehículos marcará una nueva tendencia en el mercado automotriz chino. Las oportunidades que presenta esta tecnología para la conducción inteligente, la supervisión de flotas, rescates y reconocimiento podrían redefinir nuestra comprensión de la inteligencia automotriz.
Ahora bien, ¿podrá Chery hacer frente a la colaboración entre BYD y DJI? Aunque BYD tiene la ventaja de haber sido el primero en lanzar su sistema, Chery parece decidido a no quedarse atrás. La integración del Fly Eye en su modelo insignia, el Exlantix ET, evidencia su ambición por consolidarse en este nuevo segmento de mercado.
En la próxima parte de este artículo, profundizaremos en cómo estas tecnologías podrían transformar la industria automotriz, sus posibles aplicaciones y las implicaciones que tienen para los conductores comunes. ¿Te imaginas las capacidades que estos drones inteligentes tendrán en unos pocos años? Continúa leyendo para descubrirlo.