¿Podrá una nueva marca china desafiar el dominio del líder en su segmento? La historia de Himla apenas comienza, pero ya está capturando la atención…

Chery lanza Himla, su nueva estrategia en el mercado de pickups
Chery vuelve a agitar el panorama automotriz. En esta ocasión, no se trata de otro modelo eléctrico o de un diseño conceptual. En cambio, la compañía china presenta una nueva marca dedicada a pickups llamada Himla, con una intención clara: competir frente a la icónica Toyota Hilux y conquistar mercados a nivel global.
Revelada en el Salón del Automóvil de Shanghái, Himla hace su debut con una camioneta mediana que promete potencia, tecnología avanzada y un diseño atractivo. Pero esto es solo el inicio. Chery planea lanzar una gama completa que abarque desde pickups compactas hasta versiones de mayor tamaño, todo con una perspectiva global que se enfoca en mercados clave como Europa, América Latina y Oriente Medio.

Un diseño resistente y moderno con espíritu aventurero
Desde el primer vistazo, el modelo inicial de Himla exhibe una estética robusta y familiar. Aquellos que recuerden el prototipo KP11 verán ciertas semejanzas, aunque con toques renovados que le aportan su propia personalidad.
Aspectos salientes del exterior:
- Faros LED divididos que realzan un frontal audaz
- Placas protectoras de estilo aluminio en la parte inferior delantera
- Capó elevado y guardabarros musculosos que transmiten fuerza
- Pasos laterales integrados en el parachoques trasero
- Llantas de aleación montadas en neumáticos todoterreno
- Gran distancia al suelo, ideal para terrenos complicados
Este diseño está claramente concebido para competir con camionetas como la Ford Ranger, la Volkswagen Amarok y la Mitsubishi Triton. Himla tiene la ambición de estar a la altura —y superarlas si es posible.

Interior tecnológico y confortable: centrado en el conductor
Al abrir la puerta, lo primero que se destaca es una cabina que combina funcionalidad con un toque premium. La propuesta de Himla es clara: ser práctica sin sacrificar el confort.
Características del interior:
- Pantalla táctil de gran tamaño, al estilo Tesla, como centro de control
- Tablero de instrumentos digital, completamente configurable
- Tapicería clara tipo cuero, que añade un aire elegante y contemporáneo
- Salidas de aire independientes para los pasajeros traseros
Este interior podría perfectamente pertenecer a un SUV de lujo. Chery comprende que hoy en día las pickups no son solo herramientas de trabajo, sino que también deben ofrecer estilo y comodidad.
Dimensiones y competencia con la Toyota Hilux
Aunque aún no se han proporcionado medidas oficiales, las proporciones de esta Himla mediana la colocan en competencia directa con pesos pesados del sector como:
El tamaño de la caja, la altura del vehículo y su presencia en general indican que se trata de una pickup que puede desempeñarse tanto en labores exigentes como en un uso recreativo y urbano.

Chasis y motorización: listos para el mercado global
A la espera de cifras oficiales, se anticipa que esta pickup estará construida sobre un chasis de largueros, lo cual es habitual en vehículos diseñados para soportar carga y resistencia. Esto sugiere una capacidad de remolque y carga que será altamente competitiva.
Posibles opciones de motorización:
- Motores de gasolina con una buena relación potencia-consumo
- Versiones diésel, diseñadas para trabajos exigentes
- Opciones electrificadas: híbridas, enchufables y potencialmente 100% eléctricas en el futuro
Esta variedad no solo busca satisfacer diferentes preferencias del mercado, sino también anticiparse a las regulaciones ambientales que podrían limitar el uso de motores convencionales en Europa o en determinadas ciudades de América Latina.
Himla: un nombre con significado y ambición internacional
¿Cuál es el origen del nombre Himla? Aunque no se ha confirmado oficialmente, todo parece indicar que está inspirado en los Himalayas, una región que simboliza fuerza, desafío y grandeza. Y eso es precisamente lo que la marca desea transmitir: una pickup capaz de afrontar cualquier reto.
Mercados en los que Himla busca competir:
- Europa
- Oriente Medio
- América Latina
Estos mercados son fundamentales en el segmento de pickups, especialmente en países donde los vehículos todoterreno son parte integral de la vida cotidiana.
Himla no viene sola: el regreso de Rely
Y como si fuera poco, Chery también ha anunciado el regreso de Rely, otra marca centrada exclusivamente en pickups. En este caso, Rely se enfocará en ofrecer una gama más amplia en términos de tecnologías de propulsión:
- Motorización de combustión interna
- Híbridos enchufables (PHEV)
- Vehículos eléctricos puros
- Vehículos con extensor de autonomía
La estrategia parece ser clara: segmentar la oferta para satisfacer todos los gustos, necesidades y presupuestos.

¿Por qué debería preocupar a Toyota?
Toyota ha dominado este segmento durante décadas con su Hilux. Sin embargo, marcas como Chery han aprendido a fusionar tecnología, diseño y precios competitivos, una combinación difícil de ignorar. Si Himla cumple con las expectativas, podríamos estar ante el surgimiento de un nuevo competidor formidable en el mercado de pickups.
En resumen, el lanzamiento global de Himla no es un simple experimento. Es una declaración de intenciones: Chery busca conquistar el sector de pickups