BYD continúa transformando el panorama de los vehículos eléctricos con su último lanzamiento, el BYD Qin L EV. Este sedán no solo se centra en la eficiencia, sino que también integra inteligencia artificial para mejorar la experiencia de conducción. Las imágenes oficiales han sido presentadas, revelando un coche preparado para competir en el sector de sedanes eléctricos asequibles, gracias a su innovadora e-Platform 3.0 Evo y el sofisticado sistema de asistencia al conductor “God’s Eye” C (DiPilot 100).

Estilo Exterior: Innovación del “Dragon Face”
El BYD Qin L EV presenta la más reciente interpretación del lenguaje de diseño “Dragon Face”, que se distingue por sus líneas audaces y un aspecto futurista. El emblema “Qin” en la parte central de la parrilla cromada destaca la identidad del modelo, complementado por faros triangulares y una rejilla cerrada que mejora la aerodinámica.
En la parte trasera, destaca el logo azul de “God’s Eye”, ubicado en la esquina inferior derecha, que señala la incorporación del avanzado sistema de asistencia al conductor. También resalta la firma lumínica de las luces traseras, inspirada en el nudo chino, un sello distintivo de la serie Qin.
Otras características del diseño exterior incluyen:
- Manijas de puertas semiocultas que se abren hacia afuera.
- Puerto de carga situado en el guardabarros trasero derecho.
- Dimensiones de 4,720 mm de largo, 1,880 mm de ancho y 1,495 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,820 mm.
“God’s Eye” C: Tecnología al Servicio del Conductor
Uno de los aspectos más innovadores del BYD Qin L EV es su sistema “God’s Eye” C (DiPilot 100), diseñado específicamente para autos eléctricos de gama media-baja. Este sistema utiliza cámaras y 29 sensores, lo que le permite proporcionar navegación autónoma en autopistas y funciones avanzadas de estacionamiento.
BYD ha clasificado su tecnología “God’s Eye” en tres niveles:
- DiPilot 600: Equipado con tres lidars, destinado a modelos de alta gama.
- DiPilot 300: Incluye de uno a dos lidars, dirigido a vehículos con un costo de hasta 200,000 yuanes.
- DiPilot 100: Se basa únicamente en cámaras y está pensado para modelos con un precio inferior a 200,000 yuanes.
A pesar de no contar con sensores lidar, el DiPilot 100 promete ofrecer un rendimiento seguro en la asistencia a la conducción, aprovechando la experiencia de BYD en software e inteligencia artificial.

Potencia y Baterías: Elecciones para Todos
El BYD Qin L EV se ofrecerá en dos versiones de motorización:
- Modelo base: Motor eléctrico de 110 kW (148 HP).
- Modelo premium: Motor eléctrico de 160 kW (215 HP).
Ambas versiones utilizan las reconocidas baterías Blade de litio-hierro-fosfato de BYD, disponibles en dos capacidades:
- 46.08 kWh, con una autonomía estimada en ciclo WLTC de 470 km.
- 56.64 kWh, con una autonomía de hasta 545 km.
Este rango de opciones posiciona al Qin L EV como una alternativa competitiva en el mercado de sedanes eléctricos asequibles, brindando una excelente combinación de potencia y autonomía adecuada para el uso diario.

Habitáculo: Sencillez y Tecnología
Aunque las imágenes del interior son limitadas, las fotos filtradas sugieren que el diseño del habitáculo será similar al del Qin L DM. Se anticipa un estilo minimalista, con una pantalla flotante y un panel de instrumentos digital, priorizando la ergonomía y el uso de materiales de alta calidad.
Entre las características que se esperan en el interior se encuentran:
- Pantalla táctil de gran tamaño, probablemente equipada con sistema DiLink.
- Tablero digital personalizable.
- Sistema de sonido premium y opciones de conectividad avanzada.

Reflexiones Finales
El BYD Qin L EV se establece como una de las propuestas más atractivas en el ámbito de los sedanes eléctricos asequibles. Su fusión de un diseño contemporáneo, tecnología de asistencia a la conducción avanzada, opciones de motorización eficientes y una autonomía competitiva lo hacen un modelo que seguramente capturará la atención de quienes buscan un vehículo eléctrico con excelentes prestaciones a un precio atractivo.
A medida que se acerca su lanzamiento oficial, será interesante observar cómo se compara con sus competidores. Sin embargo, una cosa es clara: BYD sigue liderando el camino en la evolución del mercado eléctrico a nivel global.