¿Te imaginas poder recorrer hasta 110 kilómetros en modo eléctrico sin sacrificar la potencia y el lujo que caracterizan a Audi? Deja de soñar, porque la marca alemana ha presentado las versiones híbridas enchufables del Audi A5 e-Hybrid 2025, que vienen equipadas con mayor autonomía, tecnología innovadora y un diseño renovado. La antigua designación de TFSI e ha quedado atrás; ahora, los PHEV de Audi estrenan un nuevo nombre y están listos para conquistar el mercado.
Pero, ¿qué es lo que hace que estos modelos sean tan únicos? ¿Realmente representan una revolución en el ámbito de los híbridos enchufables? Mantente con nosotros hasta el final y descubre por qué el Audi A5 e-Hybrid podría ser el mejor híbrido enchufable de su clase.

Audi A5 e-Hybrid: la nueva etapa de los híbridos enchufables
Audi no se ha limitado a hacer simples ajustes en sus modelos. Con el lanzamiento del A5 Berlina e-Hybrid y el A5 Avant e-Hybrid, la compañía de los cuatro aros ha introducido una tecnología híbrida enchufable más eficiente y poderosa. Además, estos modelos llegan con una nueva designación comercial, abandonando la nomenclatura “TFSI e” para adoptar “e-Hybrid”.
Este cambio va más allá de una simple modificación de nombre. Audi ha mejorado tanto la mecánica como la batería, logrando que estos híbridos enchufables ofrezcan una autonomía en modo eléctrico de hasta 110 km según el ciclo WLTP. Este dato es excepcional en el segmento, colocando al A5 e-Hybrid 2025 entre los PHEV con mayor autonomía en el mercado.
Diseño inalterado, pero con toques distintivos
A simple vista, los nuevos Audi A5 híbridos enchufables no presentan cambios estéticos notables respecto a sus versiones de combustión. Sin embargo, hay sutiles detalles que los identifican, tales como:
- Puerto de carga en la aleta trasera izquierda.
- Embellecedores rectangulares en los tubos de escape.
- Llantas de 18 pulgadas de serie y opción de 19 pulgadas en la versión más potente.
- Faros LED Plus y luces traseras LED Pro en la versión de mayor rendimiento.
El acabado S line continúa siendo la opción más deportiva, acentuando la agresividad de su diseño. Y si eliges la versión más potente, contarás con detalles exclusivos como pinzas de freno rojas, asientos deportivos en cuero y una pantalla digital más avanzada.
Dos versiones con hasta 367 caballos de fuerza
Audi ha presentado dos variantes del A5 e-Hybrid, ambas con tracción total quattro y un motor 2.0 TFSI que se combina con un motor eléctrico, ofreciendo dos niveles de potencia:
Modelo | Potencia Total | Par Motor | 0-100 km/h | Velocidad Máxima |
---|---|---|---|---|
A5 e-Hybrid quattro | 299 CV | 450 Nm | 5,9 s | 250 km/h |
A5 e-Hybrid quattro (versión deportiva) | 367 CV | 500 Nm | 5,1 s | 250 km/h |
Ambos modelos cuentan con una transmisión automática de 7 velocidades, que prioriza el uso del motor eléctrico en la conducción cotidiana. Esto permite que el consumo homologado en modo híbrido sea de 2,6 – 2,1 l/100 km, cifras realmente eficientes para un vehículo de estas características.
Batería de 25,9 kWh y autonomía de hasta 110 km
Uno de los aspectos más destacados de los nuevos Audi A5 e-Hybrid es su batería de iones de litio con una capacidad bruta de 25,9 kWh (20,7 kWh netos). Esto permite que los híbridos enchufables de Audi puedan recorrer hasta 110 km en modo eléctrico y alcanzar velocidades de hasta 140 km/h sin utilizar gasolina.
Además, el sistema híbrido ofrece varios modos de operación:
- Modo eléctrico: Utiliza exclusivamente el motor eléctrico hasta que la batería se agote.
- Modo híbrido: Optimiza el consumo, alternando entre el motor de combustión y el eléctrico.
- Modo de recuperación: Permite cargar la batería utilizando la energía generada durante el frenado.
Audi también ha incorporado paletas en el volante para ajustar el nivel de recuperación de energía, una tecnología proveniente de sus modelos eléctricos.
Espacio interior y capacidad de carga: el único aspecto a considerar
Aunque los nuevos Audi A5 híbridos enchufables sobresalen en potencia y eficiencia, la instalación de la batería influye en la capacidad del maletero:
Modelo | Capacidad Normal | Capacidad con Asientos Abatidos |
---|---|---|
A5 Berlina e-Hybrid | 331 litros | 1.175 litros |
A5 Avant e-Hybrid | 361 litros | 1.306 litros |
Esto representa una reducción en el espacio en comparación con las versiones a gasolina, pero es un sacrificio comprensible para obtener mayor eficiencia y autonomía eléctrica.

Tecnología y seguridad de vanguardia
El Audi A5 e-Hybrid 2025 no solo se destaca por su eficiencia, sino que también es tecnológicamente avanzado. Entre su equipamiento más destacado encontramos:
- Pantalla digital Audi Virtual Cockpit con gráficos específicos para el sistema híbrido.
- Sistema de infoentretenimiento MMI con navegación optimizada para rutas más eficientes.
- Cámara de visión trasera y sensores de aparcamiento de serie.
- Asistencia predictiva de eficiencia, que optimiza el consumo en función del tráfico y la ruta.
- Frenos regenerativos de última generación, tomados del nuevo Audi A6 Avant.
Además, Audi ha confirmado que este modelo puede remolcar hasta 1.900 kg con frenos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un híbrido enchufable con capacidades de carga.
Precio y disponibilidad del Audi A5 e-Hybrid 2025
Los nuevos Audi A5 híbridos enchufables ya están disponibles en España y el resto de Europa desde el 27 de marzo de 2025, con las primeras entregas programadas para abril.
Modelo | Precio Base (Berlina) | Precio Base (Avant) |
---|---|---|
A5 e-Hybrid quattro (299 CV) | 65.170 € | 67.350 € |
A5 e-Hybrid quattro (367 CV) | 76.770 € | 78.950 € |
Con estos precios, el Audi A5 e-Hybrid 2025 se posiciona como una opción premium dentro del segmento de híbridos enchufables, combinando rendimiento deportivo con eficiencia eléctrica.

Conclusión: ¿merece la pena el Audi A5 e-Hybrid?
Si estás en la búsqueda de un híbrido enchufable con una autonomía real que supere los 100 km, tracción quattro, un diseño deportivo y tecnología de punta, el Audi A5 e-Hybrid 2025 es una de las mejores elecciones que puedes hacer.
Audi ha logrado un balance ideal entre eficiencia y deportividad, aunque la reducción en el espacio de carga puede ser un factor a considerar. Aun así, si buscas un PHEV con un carácter deportivo, tecnología avanzada y excelente rendimiento, este modelo tiene todo lo necesario para convencerte.